
En el marco del paro provincial encabezado por gremios de toda la provincia, desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) advirtieron sobre el fuerte impacto que ya está generando la crisis en el sector que representan. Ramón Calderón, secretario general del gremio en Ushuaia, expresó su preocupación por la pérdida de fuentes laborales y la caída sostenida en la ocupación turística.
“Nosotros tenemos más de 600 puestos de trabajo en la provincia que están ligados directamente a los comedores de fábrica. Si los compañeros metalúrgicos pierden sus empleos, nosotros también empezamos a perder comensales y, por ende, puestos de trabajo”, explicó.
La preocupación no se limita únicamente a la industria. El dirigente fue claro al señalar que el turismo, uno de los pilares económicos de la ciudad, también se está viendo fuertemente afectado. “El ataque que hizo este Gobierno al turismo nos impacta de lleno. Hablar de Ushuaia como si fuera un parque de diversiones demuestra un desconocimiento total del esfuerzo que se hizo durante años para posicionar este destino como el Fin del Mundo ante el mundo entero”, subrayó.
En ese sentido, Calderón detalló que la temporada 2025 ha comenzado de manera muy floja, en parte por los altos costos del turismo nacional. “La gente está optando por viajar al exterior. Acá tenemos una belleza natural impresionante, pero los pasajes se han vuelto inaccesibles. No se puede pensar en desarrollo turístico con vuelos que cuestan 700 mil pesos o más por persona”, apuntó.
Según el referente gremial, la ocupación hotelera ha caído notablemente en comparación con años anteriores. “Hasta hace dos años hablábamos de ocupaciones del 82% o 92%. Hoy apenas se llega al 65%. Esa caída es el reflejo de una economía paralizada y de políticas que lejos de fomentar, están destruyendo nuestra actividad”, indicó.
Finalmente, Calderón fue contundente: “El turismo y la gastronomía están en crisis. Si esto sigue así, vamos a terminar como Cuba, haciendo cola para comprar papel higiénico. Necesitamos que se reactive el consumo, que se protejan los derechos laborales y que no se siga desmantelando el aparato productivo y turístico de Tierra del Fuego”.
Compartinos tu opinión