
Ante el último incremento en la tarifa de energía eléctrica del orden del 17%, que alcanza a los consumos residenciales, comerciales, industriales y de minado de criptomonedas del mes de noviembre, todos los servidores pudieron percibir en sus facturas del mes de diciembre dicho aumento.
Este aumento se hizo efectivo mediante la factura que registró los consumos del mes de noviembre, facturados en diciembre y se deben al traslado de tarifas que deben hacer la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica en torno a la actualización del Precio Estabilizado de la Energía, dispuesto por la Secretaría de Energía de Nación para el Mercado Eléctrico Mayorista Sistema de Tierra del Fuego.
En torno a lo mencionado y a la aplicación del segundo tramo de la quita del subsidio nacional, la Dirección Provincial de Energía fijo el precio del KWh/mes para usuarios residenciales nivel 1 (con ingresos equivalentes o superiores a $623.197,96), a un costo que abarca desde los $8,95 a los $10,29, variando según el consumo registrado.
Por otro lado, los usuarios residenciales de ingresos medios y bajos el costo del KWh/mes va desde los $7,02 a los $8,36, según consumo registrado.
Po último, para los usuarios comerciales el costo del KWH/mes variará de acuerdo al consumo registrado y el costo será entre los $10,77 y los $13,60.
Es necesario resaltar que, a partir del mes de enero mes entra en vigencia el tercer tramo de la quita del subsidio nacional, por ende, las facturas que se abonarán en el mes de febrero llegarán con una nueva suba del orden del 40% para los usuarios residenciales de mayores ingresos, los comerciales, los industriales y de minado de criptomonedas.
Compartinos tu opinión