
La directora de la caja de previsión social de la provincia, Elisa Dietrich se refirió a la resolución dictada por la presidencia de la Caja en la que planteó varias irregularidades, luego de sancionada la ley de la movilidad jubilatoria.
Sobre ello Elisa Dietrich explicó que “la última reunión de directorio fue convocada para el 2 de octubre, pero no se llevó adelante por un tema de salud de la vocal representante de los activos y la ausencia de vicepresidenta”. Recordó que luego de ese llamado a la fecha, esta reunión de hoy, miércoles es la primera reunión que se realiza”, explicó que dentro del temario estaba el tema de “los dos proyectos presentados, uno de mi autoría en los que entiendo que se definiría cuál de los dos proyectos iba a ser elevado como propuesta al ejecutivo”.
Al tomar la reunión Dietrich manifiesta con sorpresa que “me encuentro con esta resolución, en la cual el presidente pretende aplicar la movilidad de acuerdo a la reglamentación del Artículo 6 de la Ley N º 1210 que fue derogado” dijo que “se aplica lo que no se contrapone con la ley y en este caso es simple y claramente esto se contrapone en su totalidad, por que el decreto que hace mención fue derogado”.
Además, hay otra situación explicó Dietrich, que tiene que ver sobre los plazos del momento de la sanción de la ley el pasado mes de agosto, “el 5 de septiembre se presenta el proyecto y al 30 de octubre no hay reglamentación ni instructivo de cómo se debe trasladar la movilidad a los pasivos y que yo entiendo que de ningún modo puede continuar aplicándose el promedio por escala porque es lo que derogo la nueva ley”.
Dietrich contó que “esta resolución elevada por la presidencia sostiene hasta tanto no salga reglamentación se aplicará la normativa anterior, de alguna manera hay que trasladar la movilidad” y remarcó que “tampoco hay voluntad política de debatir o discutir o de buscar un consenso de parte del ejecutivo en implementar una reglamentación que respete el principio de la ley y la devolución del 82% en la cual trabajamos y luchamos con los jubilados desde el 2016 en adelante”.
Ante la consulta si esta maniobra podría ser en el marco de las elecciones en la caja o por el año electoral dijo “la verdad que no sé que es” y manifestó que “es una falta de respeto total a beneficiarios y una terrible falta de compromiso social con jubilados”. Agregó “pretender que se transite este tiempo sin ninguna normativa es lo que pasó con la ley, se terminó aprobando por vencimiento de plazo” porque “la gobernadora no la proclamó ni reglamentó ni tomo acción en contra o favor respecto de este reclamo”.
Dietrich destacó la constante “lucha que es la de los jubilados” y remarcó que “el presidente sigue con dilación de tiempo y acciones, en la misma línea con el gobierno provincial”.
Dietrich fue consultada ante la posibilidad de que el electo gobernador Gustavo Melella pueda querer modificar la ley vigente, pero aún sin reglamentación activa la representante de los pasivos manifestó que “la ley ya está sancionada y no creo que se vuelva a modificar” reiteró que la ley esta sancionada y para su aplicación necesitamos la reglamentación que a la fecha no está” de todas maneras expresó que “si la reglamentación que se establece no resulta ajustada a los principios de la ley, y se sigue abonando la movilidad a escala esto va a generar conflicto demandas y reclamos y el nuevo gobernador derogará el decreto o elaborara uno nuevo”.
Compartinos tu opinión