Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Finalizó la primera etapa de instalación de fibra óptica

La obra de instalación de la red pública de fibra óptica comenzó en el mes de octubre, el plazo de ejecución en un principio fue de 10 meses, pero se terminó en 6 meses. La primera etapa de instalación ya está finalizada, la segunda etapa consta de la instalación de 5 nodos en diferentes puntos de la provincia, el primero comienza en la estancia Cullen, otro en San Sebastián, otro en la entrada de Río Grande, en Tolhuin y el nodo final en la Capital Provincial.

A partir de esos nodos se toman los datos para la transmisión en las ciudades, a lo largo de 360 km de fibra finalizados.

La red provincial de fibra óptica posibilitará entre otras ventajas tecnológicas, incrementar las áreas de cobertura de internet y telefonía celular, permitiendo que todos los equipos de comunicación dispongan de tecnología 4G.

En comunicación con Fm Aire Libre, El secretario de Innovación Tecnológica, Daniel Moffa brindó detalles sobre el avance de esta obra, “Va a haber un periodo de evaluación, si cumple con los parámetros técnicos y formales se dispara el proceso de adjudicación, entre 90 días deberían estar los equipos instalados, son equipos de características específicas para la provincia, pero antes de fin de año la red va a estar terminada”,

A su vez reflejó la necesidad de la colocación de cable de fibra óptica para un mayor y optimo alcance tecnológico, “El hecho de tener una conexión a internet dejo de ser un lujo y ahora es un insumo más que consumimos todos los días, cada vez tenemos más dispositivos que necesitan mayor ancho de banda y mayor velocidad, Esta obra aporta mayor volumen y capacidad de transporte de datos”.

Además, apuntó a que, “hoy en día las empresas, para radicarse en un lugar, exigen tres cuestiones puntuales: una es la capacidad de generación y entrega de energía, la capacidad en materia de comunicaciones y una tercera con la capacidad de aprovechar estas nuevas tecnologías”, con lo cual “esto también va a posibilitar el crecimiento y desarrollo de la Provincia”.

Finalmente aseguró, “está la posibilidad de acceder, de manera abierta y universal, a los servicios de Internet por parte de la población” y afirmó que la nueva red “aumentará la capacidad de transporte y la velocidad” porque “son redes que se definen como de alta capacidad, alta velocidad y bajo costo”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso