Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La secretaria de Representación Oficial de la Cuestión Malvinas agota las vías administrativas para detener la entrega de la soberanía sobre Malvinas

Ante la negativa del Gobierno Nacional de brindar información acerca de las empresas que habrían \"ganado\" las licitaciones correspondientes de 3 cuencas de la Plataforma Continental Argentina, que permiten la búsqueda y posterior explotación de gas y petróleo, en el marco del Concurso Público Internacional Costa Afuera N.º 1, que es llevado adelante por la Secretaría de Energía de la Nación. La secretaria de Representación Oficial de la Cuestión Malvinas ha reiterado por vía administrativa y bajo la intimación de recurrir a la Justicia Federal, la solicitud de información en relación a las empresas oferentes de las áreas para explotación, con especial énfasis en aquellas cuyas áreas se encuentran en la Cuenca Malvinas Oeste y si las mismas se encuentran comprendidas en las causales de prohibición enumeradas por la ley 26.659.

A su vez, se solicitó que en caso de que alguna de las empresas se encuentre comprendidas en dichas causales, en pos de defender la soberanía de los fueguinos sobre las Malvinas y la plataforma continental y  su vez, se declaren inadmisibles dichas ofertas; se les prohíba a tales empresas ser adjudicatarias de las áreas ofertadas y a su vez sean sancionadas de conformidad a la ley aplicable a los efectos de salvaguardar nuestros legítimos e irrevocables derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y nuestros recursos no renovables.

En este sentido, el secretario Jorge Arguello informó que “paralelamente se han realizado presentaciones ante los presidentes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Energía de las respectivas Cámaras del Congreso de la Nación” a efectos de “visibilizar y poner en su conocimiento esta situación de especial relevancia y preocupación para la Provincia de Tierra del Fuego y para  todos los argentinos, por la posibilidad de que empresas británicas obtengan áreas de exploración en cercanía a las Islas Malvinas, generando de esta manera que la exploración de vastos sectores de la Plataforma Continental argentina quede en cabeza exclusiva de compañías británicas, sea porque obtuvieron su licencia legalmente a través del Gobierno nacional, sea que las obtuvieran ilegalmente a través del ilegitimo gobierno británico de las islas Malvinas, resultando este hecho inadmisible”.

Asimismo, Argüello resaltó el hecho de que “si bien aún no se ha adjudicado ningún área a ninguna empresa, dado que el Ejecutivo Nacional está en plazo para el análisis de las ofertas realizadas, las presentaciones ante la Secretaría de Energía se realizaron a partir del momento en que se efectivizaron formalmente las ofertas de las licitaciones\".

Finalmente, indicó que “estamos cumpliendo todos los pasos administrativos y legales que la ley establece, por lo que estamos a la espera de la respuesta del Ejecutivo nacional a efectos de avanzar en la adopción de las medidas administrativas y/o judiciales correspondientes a efectos de salvaguardar nuestros legítimos derechos sobre nuestras Islas Malvinas y sobre nuestros recursos no renovables”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso