
Fue la apreciación de Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina y Tecnosur, tras la audiencia convocada mediante el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia. El tercero encuentro se desarrolló con resultados poco alentadores para los trabajadores y trabajadoras que llevan más de un año sin percibir sus haberes.
“La audiencia es convocada por nosotros mismos porque ya llevamos 16 meses que nos siguen declarando los sueldos y aún no nos pagan un peso. No hay ningún tipo de novedad, no puede ser que haya una empresa en el país que esté liquidando 300 sueldos inexistentes en AFIP y que nadie haga nada”, declaró en FM La Isla, el trabajador, Marcos González.
De tal forma considero que, “el resultado es realmente una tomada de pelo porque ellos aluden que la empresa tiene que liquidar los sueldos como corresponde para estar en el blanco de la ley, pero no toman en cuenta que al declararlos te obliga a pagarlos y eso no lo hacen”.
Indicó que los planteos fueron similares a los expuestos desde el inicio del conflicto, “responden que no tienen plata para cancelar las deudas, que tiene que ver formas de recapitalizar la empresa, buscar algún inversor que pueda venir. Es el mismo discurso que mantienen desde siempre”.
Al ser consultado por el accionar de la cartera laboral que actúa como mediador dijo, “sostienen que es un tema que esta fuera de la órbita de la provincia, que ya ha pasado al ministerio de nación porque es un tema más complejo. Parecería que están todos complotados para decir siempre lo mismo”.
“Al día de la fecha nos deben 16 sueldos que calculamos que debe rondar en un millón y medio de pesos, según cada trabajador y cada categoría, a eso se le tiene que sumar los aguinaldos, vacaciones y premios, además que al recibo lo declaran con la paritaria incorporada. Es ilógico lo que ellos sostienen”, añadió González. “No tenes respuesta de ningún tipo, de ningún lado, ni siquiera alguien que actúe de oficio para decir que acá hay algo ilegal, es necesario que realmente haya un intermediario que diga que esto que se está haciendo está mal”.
Finalmente, para el mes de septiembre se espera una cuarta audiencia, “quedaron en brindarnos información para ver como seguimos. Nosotros presentamos alternativas en donde buscamos de alguna u otra forma llevar plata a los compañeros. Hacer una reinserción como tal en otra fabricas sabemos que no es posible por la situación, algunos compañeros han conseguido laburo por sus medios, otro tanto están trabajando totalmente en negro y otros que ni siquiera han podido conseguir algo”.
Compartinos tu opinión