
Alonso detalló que durante el invierno los productores retienen ganado para garantizar el abastecimiento durante más tiempo, pero al agotarse esas reservas y ante la falta de engorde en otras provincias, la oferta se redujo y los precios se elevaron. “Los costos de producción son muy altos y durante mucho tiempo la carne no aumentó, por lo que muchos engordadores dejaron de encerrar animales”, explicó. Sin embargo, afirmó que la tendencia ahora es inversa, con una mayor oferta que llevará a una disminución de precios.
Respecto al cordero, comentó que compra animales que aún no están listos para faena y los engorda con alimento balanceado y forraje, aunque el costo de transporte de estos insumos es elevado. No obstante, aseguró que la producción local está en buen estado y que la mayor disponibilidad también contribuirá a la baja de precios.
El empresario destacó que toda la carne comercializada en sus carnicerías es de producción local, incluyendo cerdo, ovino y vacuno. Además, señaló el crecimiento del consumo de pollo debido a su menor costo en comparación con la carne vacuna. “El pollo cuesta alrededor de 3 mil pesos el kilo, mientras que algunos cortes de vacuno llegan a 10 o 12 mil”, señaló, y agregó que el precio del cordero se mantiene en torno a los 8 mil pesos debido a la gran disponibilidad del producto.
Otro punto que mencionó fue el aumento en la demanda de achuras, cuyos precios en algunos casos superan los de la carne. “Es una cuestión de moda, como pasó con la entraña. Además, hay hoteles en Ushuaia y barcos que requieren cortes específicos, como el chuletero de cordero”, indicó.
En relación al sector productivo, valoró la inversión de María Behety en Vitalcan y el funcionamiento del matadero municipal, considerando que favorece la actividad ganadera. También expresó optimismo sobre el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva y adelantó que presentará proyectos para acceder a financiamiento con tasas accesibles.
Finalmente, resaltó el impacto en el empleo, mencionando que El Príncipe cuenta con 40 empleados en su plantilla, además de generar trabajo indirecto a camioneros, changarines y trabajadores temporales en la faena de corderos. “Nuestra familia también se dedica a otros rubros, y todo esto contribuye a la economía local”, concluyó.
Compartinos tu opinión