
Debido a las investigaciones que se han estado realizando en torno a las maniobras fraudulentas que realizaba la firma KMG Fueguina S.A., la jueza Federal de Río grande, Mariel Borruto, informó que los dos imputados en este hecho tienen prohibida la salida del país y que todavía ninguno ha prestado indagatoria en la causa.
La medida dictada por la jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, involucra al presidente del directorio de la empresa KMG Fueguina SA, Mario Witomski y a la despachante de aduana Cintia Giandoménico que fue la que intervino en la maniobra investigada.
A su vez, también se ha solicitado la suspensión de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la compañía y se ha libró un exhorto diplomático a Estados Unidos para obtener información sobre la empresa JK Imaging Limited radicada en el Estado de Delaware que habría formado parte de este triángulo operativo.
De igual forma, aclararon que el trámite del pedido de datos demanda mucho tiempo, ya que primero se requiere de la aprobación de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, sumándole una certificación de firmas y la intervención de una traductora del texto al inglés, todo ello antes del envío de la solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores.
En torno a la denuncia de la Aduana y la acusación promovida por el fiscal Marcelo Rapoport, KMG declaró una compra de 1,7 millones de dólares en insumos electrónicos para su producción en Tierra del Fuego, pero lo que en realidad habría llegado a la provincia es material de escaso valor, desechos sin ni siquiera circuitos impresos y hasta cajas vacías.
También en estas maniobras quedó evidenciado que importaban insumos sobrefacturados con la intervención de empresas intermediarias radicadas en países terceros, con el objetivo de apoderarse de dólares al tipo de cambio oficial y venderlos luego en los mercados paralelos, siendo las ganancias de estas operaciones un estimado de 300 millones de pesos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anteriormente había advertido sobre este tipo de maniobras y adelantando la creación de un registro para que las empresas involucradas subsanaran sus declaraciones de importaciones durante el término de 60 días, bajo el riesgo de ser denunciadas penalmente. Tras este hecho, se espera que se verifiquen unas trece mil operaciones que involucran a más de 700 compañías.
Recordemos que KMG Fueguina se instaló en Tierra del Fuego al amparo del régimen de promoción económica y fiscal vigente en la provincia, con el fin de producir cámaras fotográficas para la marca Kodak. Esta empresa después anexó otros productos en alianza con las empresas Ifre S.A. y Centro de Informática S.A., conformando así el grupo económico KMG GROUP, la cual posee una superficie cubierta de 7.400 metros cuadrados.
Compartinos tu opinión