Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Buscan que un porcentaje del valor de la carga de combustibles se destine para construir un puente en la Margen Sur

El Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja Todos, Javier Calisaya, impulsa un Proyecto para que el Cuerpo de Concejales de Río Grande, se exprese a fin de que se prorrogue el Acuerdo de Fideicomiso Austral, se cancelen las deudas acumuladas del mismo durante la gestión de Mauricio Macri, y se priorice con esos recursos la construcción del nuevo Puente sobre el río Grande.

En diálogo con Radio Fueguina, Calisaya explicó que, entre las propuestas para la financiación del mismo, los vecinos podrían aportar un porcentaje, menor al 1% del valor total, al momento de cargar combustible en las estaciones de servicio de la ciudad.

“Es importante entender que este proyecto que hemos presentado en cuanto a la comunicación sobre la necesidad de la renovación del convenio del Fideicomiso, y el reclamo de la deuda, tiene que ver con que se sume al fondo especial que hemos propuesto para empezar a pagar la construcción del puente”, dijo el edil.

En ese sentido, se trabaja en posibles fuentes de financiación para la ambiciosa obra y, entre otras cosas, se apunta al propio Presupuesto Municipal, a la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y hasta a las donaciones privadas.

“Hubo diferentes propuestas de inversión pública - privada, la posibilidad de gestionar a nivel nacional, y lo cierto es que todos coinciden en la necesidad que tenemos de construir un nuevo puente”, sin embargo, resaltó que en lo que no se está aunando criterio, “es en cómo se debería financiar, porque eso no se va a pagar solo por la plena decisión de un presidente, nadie nos va a regalar la construcción de un puente. Necesitamos si o si planificar como se paga”.

En tal sentido, se analiza la posibilidad de utilizar una herramienta conocida cono Contribución por Mejora Común, un instrumento de recuperación de plusvalías: si algún actor económico se beneficia por una acción del Estado, éste último puede cobrar una cierta cantidad de dinero sobre ese beneficio.

“Proponemos este fondo especial que se tiene que nutrir de la contribución por mejoras, que es la contribución solidaria que proponemos que hagamos todos los vecinos y vecinas que cargamos combustible en las estaciones de servicio”, indicó Calisaya.

Según explicó, se trata de “una contribución solidaria-simbólica de un $1 por cada litro de combustible que se cargue o metro cubico de GNC”.

A partir de las estimaciones que dio a conocer a partir de un estudio realizado, se expenden en Río Grande unos 6 millones de litros de combustible al mes, de tal manera que se alcanzaría una recaudación millonaria cada mes con fondos específico de contribuir a la construcción del puente.

“La contribución se haría en el mismo momento que se paga el combustible, estamos hablando de $1 de $90/95 que está el litro de combustible, estamos hablando de menos del 1%. Estamos hablando de una carga cercana a los $20 o $30. Hablamos de una contribución simbólica que tiene que ver con mejorar la circulación y por eso lo atamos a la carga de combustible”, detalló.

“Estuvimos hablando con algunos diputados y senadores nacionales porque nos parece que esta discusión excede incluso el rol de Concejo Deliberante, necesitamos aunar criterios y en esa necesidad hay que hablar con el gobernador porque es quien va a llevar adelante las discusiones para renovar con el gobierno nacional el fideicomiso austral”, destacó finalmente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso