Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Cada vez son más los niños y adolescentes que realizan apuestas virtuales en Río Grande

La Técnica en Psicología Social, Antonella Bassi, se refirió el incremento de casos de jóvenes que, a través de los distintos casinos online, son víctimas de la “ludopatía” la cual es catalogada como una adicción que afecta conductualmente a la persona y genera una dependencia de este tipo de juegos mediante el uso y el fácil acceso por medio de la tecnología.

Cabe señalar a raíz de un hecho que ocurrió en medio de una clase que se desarrollaba en un colegio de la ciudad de Río Grande, donde tras el grito triunfal de un adolescente que dio cuenta que había ganado la suma de $13.000 a través de un casino virtual, pudieron evidenciar que este tipo de apuesta virtuales ya son utilizadas por adolescentes sin control parental.

A raíz de este suceso, la Técnica Superior en Psicología Social, Antonella Bassi detalló que “hoy en día es de muy fácil acceso y la tecnología es una adicción ‘socialmente aceptada’. Personas de toda edad juegan, no solo en lugares físicos como el casino, sino también vía celular los adolescentes se ponen en peligro y los adultos no tienen control”, advirtió.

A su vez, la Técnica alertó que cada vez comienzan a involucrarse en este tipo de apuesta en edades más tempranas, siendo en un principio como un mero “juego” y después comienzan a estimularse hasta jugar apostando por dinero, lo que genera una dependencia “tenemos edades que van desde los 12, 14 y 15 años, dependiendo del uso que les den a los celulares cada uno y la atención que haya en casa por parte de los padres”.

En esa línea, atribuyó que la modalidad de algunos juegos se basa en brindar un servicio de forma gratuita y después, insiste en depositar dinero para que pueda seguir jugando hasta que el apostador acepta, entonces con la idea de tener “suerte” en las jugadas, quedan atrapados pensando que se van a ganar más plata de la que depositaron.

Por lo que, Bassi puntualizó en que “tenemos que desmitificar el concepto de ‘suerte’ en cuanto a las apuestas y desarrollar un pensamiento más crítico y racional en relación con esto”. Detallando que la adicción se produce por el fuerte estimulo que recibe la corteza prefrontal, que es la que genera el estímulo en sustancias como la dopamina provocando un placer inmediato al jugar videojuegos o consumir aplicaciones en el celular como TikTok “así se genera la sensación de placer, pero no podemos descargar nuestra ansiedad y tensiones, lo que alterna nuestra conducta”.

También explicó los cambios de conducta que genera la adicción a la ludopatía, como lo son los períodos de agresividad en caso de no contar con el aparato, el uso de mentiras y los distintos mecanismos de manipulación para conseguir dinero. A lo que se le suma el desarrollo de otras actividades para hacer más llevadera la enfermedad como el uso de sustancias psicoactivas, psicotrópicas, tabaco y bebidas alcohólicas.

Además, la Psicóloga Social señaló que también existe una fuerte arenga por parte de los grupos de adolescentes, los que no perciben el riesgo a corto plazo, por ende, las familias deben poner atención y enseñar con el ejemplo, como dejar de lado el celular para evitar que se sigan gastando los lazos vinculares.

Asimismo, se refirió a los demás riesgos que existen y dijo “existen otros tipos de riesgo como el grooming, una cosa lleva a la otra. Los jóvenes necesitan contención entonces buscan relacionarse con gente en las redes sociales”, advirtió Bassi.

Por último, la técnica recomendó a las familias la contención psicológica de los adolescentes, no solo con la asistencia de un profesional, sino que desde la propia unidad se validen las emociones del niño o adolescente “preguntarles ¿Qué les pasa? ¿Por qué se sienten frustrados o enojados?, deben empezar a poner en palabras la situación que ocurre”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso