En el marco de la asamblea N.º 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompañó la decisión nacional de mantener los 190 días de clase efectivos para el ciclo lectivo 2026 y garantizar el cumplimiento del piso mínimo de horas reloj en los distintos niveles educativos.
El encuentro, presidido por el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, reunió a las autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país, quienes ratificaron el compromiso de fortalecer la continuidad pedagógica y mejorar el seguimiento del tiempo escolar real en las aulas.
De acuerdo con la resolución aprobada, los calendarios escolares deberán contemplar 760 horas reloj en el nivel primario, 900 en el nivel secundario y 570 horas reloj en el nivel inicial. A su vez, se estableció que será considerado “día de clase efectivo” aquel en el que se cumpla un mínimo de 4 horas pedagógicas frente a los estudiantes.
Medidas de recuperación y control
En caso de que alguna jurisdicción —incluida Tierra del Fuego— no alcance la carga total de 190 días o 760 horas reloj en primaria, deberá articular mecanismos de recuperación para garantizar el cumplimiento del piso obligatorio.El Ministerio de Capital Humano anticipó que implementará un seguimiento nacional del cumplimiento de la Resolución 484/24, con el fin de asegurar la equidad entre las distintas provincias.
Este nuevo sistema de medición en horas permitirá monitorear con mayor precisión el tiempo efectivo de enseñanza, además de establecer comparaciones con estándares internacionales utilizados por organismos como la UNESCO y la OCDE.
Publicación de los calendarios 2026
El Consejo Federal de Educación determinó que, a partir de diciembre de 2025, se publicarán oficialmente los calendarios escolares 2026 de cada provincia, incluidos los de Tierra del Fuego, una medida que busca transparentar la planificación y facilitar el control público sobre los días y horas efectivamente dictados.De esta manera, Tierra del Fuego se suma al consenso federal que garantiza más tiempo de aprendizaje, continuidad pedagógica y fortalecimiento de la calidad educativa, reafirmando su compromiso con el cumplimiento de los estándares nacionales y la mejora continua del sistema educativo provincial.
Compartinos tu opinión