El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que, si bien se registra una disminución en la cantidad de contagios de coqueluche (tos convulsa) en la ciudad de Ushuaia, el brote aún se mantiene activo y se solicita a la comunidad mantener la alerta y acudir al médico ante la aparición de síntomas.
Según el Boletín Epidemiológico semanal, hasta el 16 de octubre se notificaron 171 casos en la capital fueguina, de los cuales 66 fueron confirmados mediante estudios de laboratorio. En la semana 42 del año se reportaron 4 nuevos casos, frente a los 14 de la semana anterior (semana 41), marcando una tendencia a la baja. Sin embargo, el pico máximo se había alcanzado durante la semana 39, con 24 infecciones confirmadas.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria infecciosa y altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños y bebés, y puede derivar en complicaciones graves si no se trata a tiempo. Su inicio suele confundirse con un resfriado común, pero con el paso de los días la tos se intensifica hasta provocar dificultad para respirar, además de síntomas como fiebre, dolor de garganta, enrojecimiento facial y malestar general.
Las autoridades sanitarias insisten en que ante cualquier sospecha o síntomas compatibles, los padres deben consultar de inmediato al médico, especialmente si se trata de niños pequeños o lactantes, quienes son los más vulnerables a sufrir cuadros severos que pueden derivar en neumonía, convulsiones o incluso daño neurológico.
Desde el Ministerio de Salud se reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación y mantener las medidas de prevención, recordando que la inmunización es la herramienta más eficaz para evitar contagios y reducir la gravedad de la enfermedad.
Compartinos tu opinión