Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Corte en el Puente Mosconi: “Los vecinos se instalaron sin servicios como debería ser un verdadero emprendimiento inmobiliario”

El concejal, Walter Campos, hablo sobre los motivos del corte que llevo adelante un grupo de vecinos del barrio “José Hernández”, que durante la noche del jueves realizaron una protesta en el Puente Moscona. Piden que se regularice la situación de tierras y que se provea de manera formal los servicios.

Al respecto, el Concejal tomó conocimiento de esta problemática que vienen reclamando los vecinos para ser sean reconocidos como un barrio formal, “hace aproximadamente dos meses tomé conocimiento de la problemática que tienen con los servicios, primero el gas y la luz, porque ellos compraron los terrenos de una manera irregular”.

“Ellos han pagado, pero me manifestaban que desconocían esto, que compraron a través de un boleto de compra y venta, que hicieron los tramites en una escribanía y que a partir de ahí ellos se instalaron sin servicios y sin nada como debería ser un verdadero emprendimiento inmobiliario”, detalló el edil.

Al tomar conocimiento de la situación de la mas de 60 familias que allí habitan, comentó: “tomé contacto con el presidente de la cooperativa eléctrica, me mostró un informe técnico en el cual ellos solicitaban al gobierno de la provincia a que los autoricé a ingresar a una de las parcelas, porque una es de un privado y otra de la provincia”.

Sobre la parcela del Gobierno, “la cooperativa está autorizada a ingresar y hacer una instalación que sea provisoria pero segura. Ahora lo que se está tramitando es que la parcela pase al IPV para poder tener una autorización a ingresar, previamente los vecinos manifestaron estar de acuerdo en pagar el terreno al valor fiscal”.

Uno de los vecinos comentó que en su momento intentaron comunicarse con el dueño de las tierras y esta persona les cortó el teléfono. “Me dijeron que el titular de la tierra era una persona de apellido Elogio, esa persona le habría vendido a un tal Socio y ellos manifiestan que es una persona fallecida que trabajó en el municipio”.

En busca de soluciones, Campos dijo finalmente: “primero tiene que prevalecer el bienestar de esos vecinos, niños y niñas que están ahí viviendo. Tratar de dar una solución sobre una parcela que es de gobierno, se puede llegar a un acuerdo y de forma legal estas personas tendrían que adquirir la propiedad. La provincia no puede brindar o ceder, sino lo que puede hacer es venderlo. Son 62 familias, no tengo conocimiento de la cantidad de lotes, pero sé que habían fraccionado de acuerdo al dinero que ponían y que compraban”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso