Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Crimen de Alexis Baciocchi: “La perspectiva de género no habría que aplicarla porque la imputada confiesa que prepara el delito y llama a la policía”

La abogada. Dra. Adriana Varisco defensora por parte de la familia de Alexis Baciocchi, quien fue asesinado a puñaladas el pasado 18 de diciembre, se refirió al estado de la causa y el pedido de cambio de caratula de homicidio simple a homicidio agravado por alevosía.

A principio de este año, la jueza de instrucción Cecilia Cataldo, procesó bajo la caratula de homicidio simple a Florencia Eliana Mancilla de 27 años, como autora del asesinato del profesor de música y tatuador Alexis Baciocchi. No obstante, le mantuvo el beneficio de la excarcelación y dispuso la internación de la joven en el área de Salud Mental del Hospital Regional Río Grande, donde actualmente permanece bajo "tratamiento psiquiátrico y medicación".

En una entrevista con Minuto Fueguino, la abogada querellante, Adriana Varisco habló sobre el curso actual de la causa, “el asesinato fue cometido el 18 de diciembre y tres días después le dieron la tan cuestionada excarcelación a la asesina. El psiquiatra había dicho en su momento y sigue sosteniendo en el expediente que es una persona peligrosa”.

“La fiscal entendió que por una cuestión de vulnerabilidad y por su situación de ser mujer, con una perspectiva de género, tenían que darle una especial protección e investigar si había sido víctima de los acosos que denunció públicamente”, recordó la abogada respecto a la denuncia pública que realizó en Facebook Mancilla.

Iniciada la investigación, la letrada comentó que a medida que fue pasando el tiempo se fueron recolectando testimoniales y pruebas, como la autopsia, “hay muchos testimoniales que dan cuenta que no es tan así, por lo cual fue una decisión muy apresurada. Aparte de confesar por el video, cuando ella tuvo la oportunidad de brindar su indagatoria indicó la forma en que llevó adelante el asesinato, fue por la espalda, de una forma inhumana”.

“La autopsia del cuerpo habla por sí mismo, utilizó tres cuchillos, un destornillador y un martillo, fue una película de terror, describir la forma en que esta persona lo mató, es una forma muy inhumana”, reiteró. Y al mismo tiempo detalló, “encima cuando ella sale a hablar con la policía se escuchaba la voz de Alexis pidiendo ayuda y ella, aun así, le hablaba, repetir lo que la señora hizo es muy cruel”.

Sobre el abordaje que se le da a la causa bajo la perspectiva de género, a letrada cuestionó: “en esta situación creo que la perspectiva de género no habría que aplicarla porque la persona imputada, confiesa que prepara el delito y después llama a la policía, es decir, en el elemento causa de este caso, no se debería aplicar la perspectiva de género. La justicia está siendo excesiva en hacer esta desigualdad porque es mujer, pero ¿si sería hombre?, no se aplicaría la igualdad de género y tenemos casos de que las personas están detenidas, como el caso de la Dra. Accetti”.

Al mismo tiempo, Varisco interpretó, “parecería que hay una mirada distinta por el solo hecho de quedar bien con la sociedad. Justificar un asesinato por el solo hecho de ser mujer excede el marco normativo, sin importar lo que dice la constitución y toda la historia que tenemos como Estado de derecho”.

En ese orden, resaltó la existencia de una premeditación y relató lo expuesto en el expediente “primero pide un cuchillo prestado, hay mensajes de texto y la persona al que se lo pidió ya declaró, a quien manifestó que iba a comer carne en la casa de un amigo. Lo llama a Alexis que la busca y la lleva a su casa.

“Después que Alexis estuvo con la madre la fue a buscar a ella, ingresaron alrededor de las 20 horas al domicilio, cerca de las 23 se ve salir el cuerpo de Alexis arrastrándose y ella por atrás. Llama a la policía, avisa que cometió un asesinato y mientras habla se escucha que habla con él”, continuó.

Acto seguido, la misma habría mantenido comunicación con su madre y un amigo, “después que corta la llama a la mamá y le dice lo maté, le cuenta la forma en la que lo hizo. Luego corta y habla con un amigo, le dice que fue con un cuchillo porque no consiguió un arma de fuego, entonces el amigo le pregunta ¿qué hiciste? y ella le dice lo maté. Al ratito llega la ambulancia, después del video. Todo está transcripto, a ella se la ve llena de sangre por el hecho de que cuando ve que Alexis no podía respirar, lo da vuelta y le quiere hacer RCP, en el intento de hacerlo se llena de sangre”.

Recordó, que tras el procesamiento de Mancilla el pasado 6 de enero, fue presentado un recurso de apelación planteando la inconstitucionalidad en el pedido de excarcelación, y el mismo fue rechazado. Seguidamente, fue presentado ante la Cámara de Apelaciones, un recurso de inconformidad, que aún resta por resolver.

“Vamos a seguir trabajando para que esto vaya a juicio y previo a pedir el cambio de caratula, vamos a pedir que esté agravado por alevosía, no solamente por la forma en que cometió el delito sino porque hubo una premeditación. Debería estar encuadrado de esa forma”, cerró la Dra. Adriana Varisco.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso