Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Crítica situación en la salud bucodental en los niños riograndenses: “Llegan totalmente desdentados”

La Dra. Godoy Blanco, quien se desempeña en el área de la guardia odontológica en el Hospital Regional de Río Grande, enfatizó en el proyecto que se ha presentado a fines de junio al Concejo Deliberante, en torno a la creación de un registro obligatorio para los controles odontológicos de las infancias, como también, se refirió a los graves casos que presentan los niños en su salud buco dental a la hora de tener citas odontológicas.

En primer lugar, la doctora remarcó que “Existe una problemática que hemos visto en la guardia odontológica, de niños menores de seis que llegan totalmente desdentados. Hay un programa nacional de registro que cubren a los niños de seis años, pero previo a esta edad no existen registros, únicamente los que acuden a la guardia o por interés personal de los padres. No hay nada legal que cubra que existen controles, así como se reflejan en los esquemas de vacunas”.

En torno a este proyecto y está problemática, señaló lo que se está evidenciando últimamente “vemos que los niños de tres años ya tienen una dentición completa, pero lamentablemente a esta edad ya vemos casos de dientes muy deteriorados, con dolencias y ya no requieren solo de una atención odontológica, sino una atención restauradora”.

Por lo cual, explicó porque es necesario la creación de este registro “a lo que apuntamos con este proyecto, es una coparticipación tanto del gobierno, como del municipio, en el área de prevención, y así evitar que nuestras infancias no tengan que pasar por estas situaciones donde su salud bucal este tan deteriorada. Lo importante es poder contar con un registro sobre cuántas veces ha acudido a sus controles odontológicos”.

Agregando algunos ítems sumamente importantes “con estos registros estaríamos evitando las dolencias y también permitiríamos que las infancias tengan un mejor desarrollo físico, emocional, nutritivo y un crecimiento sano. Debemos inculcarles a los padres la importancia de esto y que los niños logren crear estas visitas al dentista como un habito propio”.

Por último, hizo hincapié en que “estos chicos que asisten a la guardia presentan dificultades de todo tipo, empezando por la ausencia de piezas dentarias debido a la mala alimentación. En estos casos es preferible prevenir que curar, ya que es muy feo ver a niños con estas dolencias. Esto se puede catalogar como un tipo de descuido o maltrato por parte del tutor, más allá que existan problemas a la hora de querer obtener un turno”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso