
Minuto Fueguino conversó con el personal de la Subsecretaría de Políticas de Género de la provincia quienes dieron a conocer la terrible situación que atraviesan al no contar con un espacio físico para brindar servicio a mujeres que sufren violencia de género. Según comentaron tienen hasta mañana viernes para que les den una solución sino el lunes no saben a dónde deben presentarse a trabajar.
Una las personas en el lugar explicó "Nuestro edificio que utilizamos esta ubicado en Elcano 93, desde el mes de marzo hay inconvenientes por presencia de roedores donde se hicieron trabajos de desinfección y desratización pero como no se solucionó el problema nos pidieron que debían hacer una remodelaciones y eso implicaba una compra de materiales que hasta el día de la fecha no se ha realizado, por eso el edificio está sin usarse"
Continuaron relatando que "A fines de abril, principio de mayo nos quedamos directamente sin un espacio físico para poder brindar el servicio, fue así que empezamos a trabajar en nuestros domicilios de manera remota con recursos propios sin una solución estable. A través de la Directora Provincial y la Subsecretaría de Políticas de Género pidieron y solucionaron de manera momentánea el espacio físico que estamos ocupando hoy, el cual dependen del área de Discapacidad"
Y destacaron que "Aún estando en conocimiento la Secretaria como el Ministro, ellos nunca ofrecieron un espacio de diálogo para poder generar una solución un poco más estable y saber cómo íbamos a funcionar".
"En este edificio no están dadas las condiciones para poder brindar el servicio por eso fue de manera bastante irruptiva porque hay problemas de gas, el espacio no es suficiente y acorde para poder mantener entrevistas con las mujeres que están atravesando situaciones de violencia por motivos de género" lamentaron y agregaron que "Es un área extremadamente sensible en la cual estamos desempeñando nuestras tareas, somos el órgano de aplicación a nivel provincial porque hay una Provincia que se adhiere a una normativa nacional en materia de género y aún así no tenemos presupuesto económico, somos 4 profesionales quienes generamos todo el acompañamiento para toda la ciudad. Una demanda que sobrepasa en demasía, por mes recibimos aproximadamente 100 oficios judiciales, es decir 100 intervenciones a evaluar y generar un abordaje y acompañamiento" lamentaron.
A la espera de una respuesta expresaron que "La situación es alarmante, en el mes de marzo presentamos una nota dirigido a la Secretaría Gabriela Moreira planteando la situación del área y las sugerencias que hacíamos para poder generar el abordaje que se requiere y de calidad de acompañamiento. Esa nota fue archivada y no recibimos ninguna respuesta. La situación se fue agravando cada vez más. El día de ayer se nos comunicó vía WhatsApp que debíamos desalojar el día lunes próximo el edificio quedando sin un espacio público para poder brindar el servicio. No sabemos donde vamos a estar el lunes" aseguraron las profesionales.
"La voluntad de trabajo siempre estuvo de hecho por eso queremos hacer público el reclamo. Queremos resaltar que en el día de hoy presentó la renuncia la Subsecretaría de Políticas de Género por el estrés laboral. Las autoridades no han dado respuestas tampoco a sus reclamos que ella ha recepcionado y elevado por las vías correspondientes" indicaron.
Otra de las personas afectadas comentó que "La falta de recursos viene desde hace tiempo, cuando tuvimos que trabajar en modalidad virtual pusimos de contacto un teléfono propio, se compró un chip de manera particular, todo con medios propios económicos"
Sobre cómo vienen trabajando pese a no tener un lugar en condiciones expresaron "Las guardias se mantienen, las 24 horas para dar respuesta tanto al Juzgado como a la Comisaría de Género y Familia en las situaciones de urgencia. Es totalmente colapsado el desborde que hay en el área para tan poco recurso personal, ahora es de extremo porque no sabemos dónde cumplir funciones "
También comentaron que han acudido al gremio al que pertenecen para solicitar ayuda pero no fueron escuchadas "Hemos acudido varias veces al gremio ATE para que nos puedan asesorar y brindar el acompañamiento como idóneo y nunca hemos recibido una respuesta. Ayer nos comunicamos con Felipe Concha y nos dijo que estaba con otros asuntos, le planteamos nuestra situación de manera urgente y aun así no hemos recibido ninguna solución"
Por último pidieron " tener una respuesta esta tarde o en el día de mañana y se nos informe dónde tenemos que presentarnos a trabajar el lunes. Queremos que las autoridades tomen cartas en el asunto y que realmente nos den una respuesta estable y prestar el servicio como corresponde"
Compartinos tu opinión