
La gestión anterior planificó un total de 209 escaleras de emergencia para los edificios ubicados en la zona de Chacra II y IV, pero algunas no fueron finalizadas.
Leticia Hernández, presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguró que “heredar obras paralizadas de gestiones anteriores, ya es una situación compleja para la gestión entrante, ya que se deben hacer auditorias y conocer donde uno está parado”.
Detalló que “son un total de 209 escaleras repartidas en siete empresas diferentes. Nosotros tuvimos el trabajo de conocer desde un primer momento el diagnóstico, lo que hicimos fue contactar a las empresas para hablar con ellas y con las que finalizaron las escaleras, realizamos un estudio estructural y algunos estaban en situación de abandono”. Continuó, “hubo muchos reclamos de los vecinos, por lo que pasamos por el Tribunal de Cuentas”.
Recordemos que estos trabajos, “se hicieron a través de bonos, la ley 1235, donde el Gobierno inyecta al IPV para hacer esta escalera y llegado a este proceso de diagnóstico, el Instituto va a tener que poner fondos propios para finalizar los trabajos”. Igualmente, “muchas de estas escaleras se han reformulado, lo que implica más material, por lo que tuvimos que pedir un permiso ante Nación para usar los fondos y terminar la obra”.
Manifiesta que “es todo un trabajo administrativo y por ahí el vecino ve su escalera, pero por detrás hubo todo un esfuerzo para hacer un contacto con Pymes, llevándose un 40% de anticipo financiero y no arrancaron las escaleras. Mucho del material se reutilizará, ya que es metálico, pero están con corrosión, por lo que se les hará un tratamiento, pero en algunos casos se reemplazarán barandas, peldaños y todo lo que sea necesario” comentó.
Finalmente, aclaró “seguiremos en la línea de las 209 escaleras y hubo dos empresas que trabajaron muy bien y las finalizaron, por lo que, fueron invitadas a trabajar nuevamente, con el fin de ingresar una nueva empresa con adjudicación simple”.
Compartinos tu opinión