En la antesala de la celebración de San Cayetano, el padre Iván Bressan, de la parroquia Sagrada Familia de la zona de Intevu, reflexionó sobre la figura de este santo tan querido por los fieles. “Siempre recurren a él para pedir su intercesión, que no falte el pan, el trabajo, ni tampoco la alegría de poder compartirlo, más en estas épocas que se están viviendo bastante difíciles”, expresó.
El padre Bressan explicó por qué San Cayetano es considerado el patrono del pan y del trabajo: “Era una persona noble, muy adinerada, que dejó todos sus bienes para comenzar a servir a los enfermos en un hospital. Después fundó una congregación que tenía como característica el desprendimiento total y la confianza en la providencia de Dios. No quería que tengan una entrada fija, sino confiar plenamente en la providencia. Por eso también se recurre a él, confiando en que Dios nunca nos abandona”.
Las expresiones de fe que se dan cada año en torno a San Cayetano son impactantes. “Uno ve en Buenos Aires esas peregrinaciones, gente que pasa un día caminando para llegar a pedirle o agradecerle. Es impresionante la fe de la gente”, destacó Bressan, remarcando que “para nosotros, los santos son amigos que interceden por nosotros y nos ayudan en el camino. San Cayetano es considerado por la gente como un amigo al cual uno puede recurrir”.
En cuanto a la celebración de este 7 de agosto en la parroquia Sagrada Familia, el padre indicó: “Será muy sencillo. Tenemos la misa, la celebración, y la gente suele traer pancitos elaborados por ellos mismos para repartir, confiando en la providencia de Dios. Cuanto más damos, más nos enriquecemos. Es un signo de compartir y agradecer”.
La situación social fue otro tema abordado. “Lamentablemente no ha mejorado. Hay personas que trabajan doce horas y no llegan a cubrir lo necesario. Nosotros brindamos una ayuda mínima, pero la gente te lo agradece como si le hubiéramos dado todo. Es muy triste esa situación”, lamentó.
Respecto al trabajo social de la parroquia, Bressan señaló: “Siempre dábamos entre cien y ciento veinte módulos de alimentos, y ahora estamos entre ciento veinte y ciento cuarenta. Las otras parroquias también brindan este servicio, como Don Bosco, que atiende a unas trescientas familias, y la parroquia Sagrado Corazón de Jesús y del Carmen. Ha aumentado el pedido de ayuda, pero gracias a la generosidad de la comunidad nunca nos ha faltado”.
El sacerdote resaltó que la ayuda que ofrecen no cuenta con un aporte fijo estatal, sino que depende de la colaboración de los vecinos y, en ocasiones, de empresas. “Siempre damos todo y al final de mes nos quedamos sin nada, pero al mes siguiente siempre vuelve a llegar algo”.
Finalmente, el padre Iván no dejó de reconocer el trabajo de los voluntarios: “Hay mucha gente generosa que comparte de lo poquito que tiene. Están los que preparan los módulos, las chicas que hacen los elementos de limpieza, todos colaboran”.
La celebración de San Cayetano será este jueves a las 19 horas en la parroquia Sagrada Familia de Intevu, al igual que en otras parroquias. “Invitamos a los fieles a pedirle la intercesión a San Cayetano y confiar en la providencia. Jesús nos dice: ‘No temas, pequeño rebaño’. Él se encarga de nosotros y también nosotros debemos obrar como obra Dios, siendo generosos, porque así nunca nos va a faltar lo necesario”, concluyó.
Compartinos tu opinión