Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“El servicio trucho que anda con autos viejísimos, sin seguros, y a nosotros nos exigen de todo”

La presidenta de ATURG, Griselda Fuentes, dialogó con FM Del Pueblo donde brindó detalles sobre cómo se viene llevando adelante el estudio de mercado que está a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional.

Al respecto, comentó que el estudio de mercado a cargo de la UTN el cual busca determinar cuántas licencias deberían otorgarse en la ciudad, continúa su curso y sufrió algunas demoras debido al receso escolar y a la extensa medida de fuerza que realizó la Unión Obrera Metalúrgica. El objetivo es poder encontrar un equilibrio que tenga en cuenta el normal movimiento que suele a ver tanto en época invernal como de verano. “El estudio de mercado se está haciendo, pero como estaban en receso invernal en la UTN, ya retomaron las actividades así que ayer nos reunimos con Pablo que es el que nos hace el sistema a nosotros y a otras remiserías, para presentarles las estadísticas que tenemos. Ayer nos reunimos y está siguiendo adelante el estudio. El paro de las fábricas sumado al receso escolar invernal, el parate fue tremendo y esto influyó también en la demora del estudio. Creo que se notaba hasta en la calle que no andaba nadie”.

Asimismo, remarcó que “uno de los problemas que teníamos y que tiene que ver con la competencia desleal es lo que hace el servicio trucho que andan con autos viejísimos y sin seguros. A nosotros nos exigen hasta la banda de arriba del teléfono y al que anda ilegal no se le pide nada y es ahí donde nos podemos malos donde decimos o somos todos legales o todos ilegales. Escuché a un político que dijo que debían llevar el pan a su mesa y es ahí donde nosotros decimos que sí, pero legalmente porque no juegues con mi pan que es legal”.

En este sentido, indicó que “también estamos trabajando con el tema de las multas porque en Ushuaia elevaron las multas a un millón y medio para estos casos graves donde hay alcoholemia o si detectan transportes truchos, porque si en algún momento se llevan algún auto, pagan 20 mil pesos y se llevan el auto para volver a trabajar a los pocos minutos. El otro día en el Mutual hubo un choque y el muchacho no tenía seguro y ningún papel y se lo dejó que siga transitando, entonces eso sigue siendo un peligro para la sociedad porque chocó y se fue. Esos controles somos los que estamos pidiendo también”.

Con respecto a los diversos pedidos que realizaron ante la legislatura, comentó que “los compañeros de Ushuaia nos avisaron que empezaron las charlas y nosotros acá hablamos con gente de Gobierno también y seguramente en el mientras tanto saldrá un decreto hasta que se debata en la legislatura este tema de las aplicaciones. Sabemos que esta gente lo usa en rutas complementarias y en eso tiene injerencia la provincia y por eso estamos queriendo que sea ley”.

“Esta gente –por Uber- se lleva el 30% de las ganancias que no quedan en el país. Entonces no me termina de hacer la ficha cuando tenés un servidor público donde en vez de darle al pueblo, le sacan”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso