
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad de Rio Grande, Luciana Gutiérrez, informó que en el día de hoy se reunió con el cuerpo del Concejo Deliberantes para charlar sobre un proyecto que anteriormente había presentado el concejal Walter Abregú en torno a la locación de las farmacias en los distintos puntos de la ciudad.
Primeramente, Luciana señaló que el fin de esta reunión fue “para comentarles nuestra inquietud respecto a esta ordenanza que ya rige en la ciudad de Ushuaia y acá había sido derogada. Solicitamos que se habilite nuevamente en la ciudad que sea de una distancia de 500mts entre farmacias y no estén todas aglomeradas en ciertos puntos de la ciudad”.
En ese sentido, enfatizó que la idea del Colegio de Farmacéuticos es “que se llegue a la accesibilidad de medicamentos a toda la población, por ende, que las farmacias puedan habilitarse en la mayor parte de los barrios”, agregando que “la ciudad ha crecido y hay muchos barrios que no cuentan con el acceso a una farmacia ha inmediaciones de donde vive”.
De igual forma, remarcó que hoy la ciudad cuenta con “23 farmacias sin contar las del hospital, clínicas y sindicales”, en torno a esto, sostuvo que “debería haber más en los barrios, ya que con las que contamos ahora, cubrimos a la sociedad, pero hay muchos barrios que han quedado relegados y son necesarias estas farmacias”.
Debido a la cantidad de farmacéuticos con los que dispone la ciudad, detalló que “nos encontramos en una situación compleja, somos 59 los farmacéuticos y se han ido varios de la provincia este año. Nos cuesta, pero es una realidad a nivel nacional y hoy los colegas están en el norte del país, y no es una opción venirse a vivir el sur. Ya no existe esa diferencia entre un sueldo en el norte y uno de acá”.
Compartinos tu opinión