Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Nos mataron a todos”: el dolor de la familia Liquín por la absolución de Sopena

La resolución del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego que absolvió a Germán Sopena —conductor que había sido condenado en 2024 por la muerte de Santiago Liquín y las lesiones sufridas por Matías Berger— provocó un nuevo golpe emocional para la familia del joven. Apenas se conoció la noticia, sus padres y hermanos se reunieron en el monumento que recuerda a Santiago, ubicado sobre la avenida San Martín, en el mismo sector donde ocurrió el trágico hecho en octubre de 2021, para manifestar su indignación y rechazo. Con una fogata encendida junto a la señalética que lleva su nombre, volvieron a exigir justicia y anunciaron que llevarán el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En comunicación con Minuto Fueguino, la madre de Santiago fue la primera en tomar la palabra y describió la mezcla de dolor e impotencia que le provocó el fallo: “Estamos totalmente destrozados, volvieron a atropellarnos a todos en mi familia, porque aquel día no solo mataron a mi hijo, nos mataron a todos nosotros. No hay justicia, si ya estaba condenado, ¿por qué lo absuelven? No se entiende. La única excusa que nos dio el abogado de él es que ‘no sabían de dónde venía’. ¡Pero qué estupidez más grande! Hicimos la reconstrucción, se probó todo, y ahora dicen que no entendieron los jueces. No mataron a un perro, mataron a Santiago. Había ordenanzas, había multas, y no sirvieron de nada. ¿Para qué están si una persona mata con alcohol en sangre y no pasa nada? Es una burla a la memoria de mi hijo y a todos los que confiamos en que la justicia iba a hacer lo que correspondía”.

Luego fue el turno de una de las hermanas de Santiago, quien recordó entre lágrimas la última vez que lo vio con vida y la escena que jamás podrá borrar de su memoria: “Me mataron a mi hermano chiquito. Siempre le dije que había sido muy feliz el día que lo vi nacer, y días antes de cumplir 18 se lo recordé. Después lo volví a ver en el hospital, pero todo destrozado, su cabeza era un globo, no lo pude reconocer. Y este hombre, en lugar de pedir perdón, buscó rebajarnos como si no hubiera hecho nada. Tenía alcohol en sangre y un montón de infracciones. ¿De qué me hablan si mata a una persona y no pasa nada? Es una burla. Dicen que no saben de dónde veníamos o cómo cruzamos… cuando en la reconstrucción quedó clarísimo. Mi hermano Matías tiene retraso madurativo y le cuesta expresarse, por eso se hizo esa reconstrucción. No pueden ahora usar eso para favorecer a este hombre. No lo voy a aceptar nunca y voy a seguir reclamando hasta que se haga justicia de verdad”.

El padre, Mamerto Liquín, cerró los testimonios y fue tajante al cuestionar el accionar judicial, señalando que detrás de la absolución hay intereses políticos: “Esto es inexplicable, para mí hubo acomodo. Se basaron en lo que dijo Sopena, pero no tomaron en cuenta todo lo que declaró Matías, que fue claro. Lo que resolvieron es una vergüenza, parece una jugada armada entre jueces y políticos. Hoy esta persona queda absuelta y hasta puede volver a manejar, cuando tenía una inhabilitación de cinco años. Me llamó mi abogado, el doctor Ibarra, y me dijo que fue una votación tres a uno. Me explicó que se puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y lo vamos a hacer, porque así Santi no va a descansar en paz. Estamos destrozados, no voy a permitir que esto quede así. Nos quitaron a Santiago y vamos a luchar hasta el final. Es muy sucio lo que se hizo, un retroceso enorme en la causa. Mi hijo se merece descansar en paz y eso no va a pasar mientras la justicia siga avalando esto. Esto no termina acá y voy a hacer todo lo posible para que el responsable enfrente las consecuencias que le corresponden”.

El caso que hoy vuelve a indignar a la comunidad tuvo lugar el 28 de octubre de 2021, cuando Santiago Liquín, de 18 años, y su amigo Matías Berger se dirigían a pie hacia la serenata estudiantil en el Cono de Sombras. En ese trayecto fueron embestidos por el vehículo que conducía Germán Sopena, quien circulaba a más de 65 km/h y con alcohol en sangre. En 2024, el Tribunal de Juicio lo condenó a tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para conducir, considerándolo responsable de “homicidio culposo en concurso ideal con lesiones graves culposas”. Sin embargo, la defensa apeló y el Superior Tribunal, en una decisión por mayoría, revocó la sentencia y ordenó su absolución, argumentando que no se pudo determinar con certeza la mecánica del cruce de los jóvenes.

La familia insiste en que las pruebas y la reconstrucción del hecho fueron claras, y que la decisión judicial desconoce la evidencia y el sufrimiento causado. “No vamos a quedarnos callados —coincidieron—, vamos a ir hasta la última instancia para que la muerte de Santiago no quede impune”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso