
La discusión sobre la derogación o flexibilización de la Ley de Alquileres ha reavivado el debate en todo el país, y en Tierra del Fuego no es la excepción. Patricia Vaquera, referente del sector inmobiliario en Río Grande, advirtió que una eventual eliminación de esta normativa traería consecuencias negativas tanto para propietarios como para inquilinos, en un contexto donde ya existe un fuerte desequilibrio habitacional.
“Esta medida representa una gran inseguridad para ambas partes. Por un lado, el propietario no tiene garantías de cobro ni certeza sobre el cuidado de su inmueble; y por otro, el inquilino tampoco puede asegurar que el lugar que alquila esté en condiciones reales para ser habitado”, afirmó.
Vaquera también cuestionó la posibilidad de que, sin una ley que regule adecuadamente las locaciones, cualquiera pueda actuar como intermediario sin matrícula ni formación, lo que pondría en riesgo jurídico a quienes contraten bajo esas condiciones. “Después, si surge un problema, la persona damnificada se encuentra sola y debe asumir los costos legales por no haber operado con un profesional matriculado”, advirtió.
Consultada sobre por qué se ha puesto en discusión el rol del corredor inmobiliario, señaló que muchas personas, desde el sentido común, buscan evitar al profesional para “ahorrarse unos pesos”, sin tener en cuenta las consecuencias. “Todos los días recibimos consultas de personas que, por querer evitar pagar honorarios, terminan expuestas a contratos informales, artefactos que no funcionan, propietarios que no se hacen responsables o inquilinos que no pagan. Hay muchos casos donde el daño es mucho mayor que el dinero que se quiso evitar al inicio”, explicó.
Además, señaló que se ha vuelto frecuente el uso de argumentos de vulnerabilidad social para evadir obligaciones contractuales: “Hay quienes creen que, por tener hijos, no se les puede exigir que cumplan con el pago. Y eso termina afectando a quienes invirtieron en una propiedad con la expectativa de obtener un ingreso digno”.
Finalmente, Vaquera recomendó que, más allá de las normativas vigentes, las personas que firmen un contrato de locación lo hagan siempre con un profesional matriculado, ya sea que opten o no por una administración inmobiliaria completa. “Algunos propietarios me contratan solo para hacer el contrato, y luego continúan solos. Pero muchos vuelven más adelante porque se sienten más seguros y pueden delegar el cobro, el seguimiento y el mantenimiento. Se trata de proteger tanto el capital invertido como la tranquilidad de todas las partes”, concluyó.
Compartinos tu opinión