
La ciudad de Río Grande se prepara para un acontecimiento educativo sin precedentes. El 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, registró una adhesión masiva desde su lanzamiento, superando las 1.000 inscripciones en sus primeras jornadas.
La iniciativa, enmarcada en las políticas prioritarias del intendente Martín Perez, refleja la búsqueda de la gestión de apuntalar la formación docente y la calidad educativa en la provincia.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el encuentro se desarrollará los próximos 21 y 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot del Barrio Chacra II.
Lejos de ser un evento aislado, el congreso se inscribe en una estrategia integral que posiciona a la educación como pilar del desarrollo local. Desde el Municipio se enfatiza la importancia de acompañar a los educadores con herramientas pedagógicas innovadoras, saberes actualizados y enfoques inclusivos para mejorar los aprendizajes en las aulas.
Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, destacó la visión de largo plazo que guía estas acciones: “La educación es el puente entre el presente y el futuro. Junto al intendente Perez, trabajamos para construir oportunidades y una enseñanza de calidad”. Además, recalcó que las políticas implementadas buscan promover la igualdad y responder a los desafíos contemporáneos, desde la neuroeducación hasta la integración tecnológica.
El programa del congreso incluye disertaciones de referentes nacionales como Pablo Narvaja, quien analizará la necesidad de repensar el sistema educativo, y Hernán Aldana, con su enfoque en neurociencias y emociones. También participarán Victoria Zorraquín (alfabetización integral), Laura Kiel (educación inclusiva), Paula Fainsod (ESI en las escuelas) y Corina Rogovsky (tecnología e inteligencia artificial), entre otros.
La convocatoria récord no solo refleja el interés de la comunidad educativa, sino también la demanda de espacios de reflexión y actualización continua. Para la gestión municipal, este éxito refuerza la importancia de fortalecer la formación docente, entendida como la base para transformar las aulas en entornos dinámicos, colaborativos y adaptados a las nuevas realidades.
“Reconocemos el papel fundamental de los docentes en la formación de nuestros vecinos. Apoyar su desarrollo es apostar por las infancias, las juventudes y el progreso de Río Grande”, concluyó Ybars. Con esta premisa, el congreso marca el camino hacia una educación innovadora, inclusiva y transformadora para Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión