
Debido a la situación actual que atraviesa el país en relación a la inflación del día a día, el rubro de las panaderías se ve sometido a efectuar una suba en sus productos, ya que por el incremento de precios en las materias primas principales que usan les resulta insostenible poder mantener los precios.
Minuto Fueguino mantuvo un dialogo con Jorge Irala quien es panadero de la ciudad de Río Grande y nos pudo informar sobre la realidad que están viviendo diariamente en relación a los incrementos diarios, por lo cual se ven afectados, “Ya sabemos que la bolsa de harina va a venir nuevamente con un incremento en su valor, y al parecer vamos a tener que subir los precios. Los precios van a subir y eso va a depender de cada local, porque hay gente que alquila y esto hace que el precio sea más alto, al comparado de la persona que tiene su local propio va a ser menor, pero de tal modo igual va a existir esta suba de precios bastante importante que será seguro de un 20%. Hoy en día el kg de pan está rondando entre los $320 a $360, estos son los precios que se vienen manejando, por lo cual con este incremento el valor estaría rondando entre los $360 a $400 según el local. Lo que tenemos que ver es que quizás también suben los precios de los demás productos como el huevo, margarina y demás materias primas que son esenciales para realizar nuestros productos”.
A modo de soluciones ante este difícil momento que atraviesa el rubro, Jorge Irala expresó las distintas alternativas que se están planteando para poder seguir trabajando y la creación de una cooperativa, “Seguramente esta semana vamos a juntarnos para ver qué sucede y que podemos mejorar de toda esta situación. Vamos a ver si podemos conseguir otra reunión con el Municipio y ver que se puede hacer en relación a esta situación que estamos atravesando. Estamos analizando en hacer una cooperativa porque hay muchas panaderías que ya no pueden seguir adelante, entonces en conjunto se nos puede hacer más fácil para seguir el día a día, ya que estos son muy relativos en cuestión de precios, porque un día pueden bajar los precios y al otro suben de una manera bastante importante, haciendo que automáticamente tengamos que subir los precios y por momentos se torne insostenible. Esto es un presupuesto para nosotros porque todos los ingredientes que utilizamos para todos los productos suben. El fin de esta cooperativa seria en empezar a traer nosotros los que es materia prima del continente, porque acá ya viene con un precio y nosotros tenemos que pagarlo si o si, nos tenemos que amoldar a lo que viene, no podemos buscar precios”.
Teniendo en cuenta que esta situación ya viene desde hace tiempo, han implementado distintas formas de trabajo para qué a la hora de rendir mensualmente, se puedan afrontar todos los gastos, por tal motivo dijo lo siguiente, “Reducimos horas de trabajo y esto no tendría que ser así, es que nosotros al no vender se nos hace difícil a la hora de tener que pagar los sueldos de los trabajadores, en conjunto de abonar los distintos servicios que se utilizan en el local, ya que a fin de mes uno saca el presupuesto y tiene que tener en cuenta que las ventas sean acordes para pagar todos estos. Por el momento nos estamos ayudando entre las distintas panaderías haciendo que ninguno decaiga por esta situación”, concluyó.
Compartinos tu opinión