
Esta mañana, en el transcurso de la VI Sesión Ordinaria llevada adelante por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem ubicado en la Av. Belgrano, hizo uso de la Banca del Vecino el referente en nombre de los vecinos por los inconvenientes que han surgido en torno a un local nocturno ubicado en las calles 25 de mayo y la avenida San Martin.
Tedi Rene Osvando, vocero de los vecinos que viven en inmediaciones de este local nocturno, comenzó diciendo en el recinto “Nosotros somos un barrio histórico. Venimos desde el año 1950 y nuestros padre o abuelos han sido los primeros habitantes en la zona céntrica de nuestra ciudad. Somos gente muy tranquila, que respetamos, colaboramos y cuidamos nuestro espacio”.
Asimismo, enfatizó en la problemática por la cual hoy en día se encontraba hablando en el recinto “El tema puntual de mi presencia, es el inconveniente que tenemos con el local nocturno ubicada en 25 de mayo y Av. San Martin. Desde que esté lugar hizo la apertura de sus puertas el barrio se ha transformado en un espacio de vandalismo y desprotección total”
De igual forma, Osvando resaltó que “Ya tuvimos una reunión con el presidente del Concejo, y hoy estamos físicamente acá para poder solucionar lo que está pasando”. Ante esto, les dejo una petición a cada uno de los concejales presentes, adjuntando todos los pedidos que necesitan en ese sector de la ciudad.
Posterior a esto, explicó que “Este escrito no es al azar, me he tomado la molestia de leer toda la Constitución Provincial, por ende, se todas las normativas y esta hace mención principalmente en la actividad de los vecinos, donde el Estado debe proteger a los vecinos, niños y ancianos”.
Por lo cual, sostuvo de acuerdo a las normativas vigentes en la Constitución Provincial “Cuando hay algo que no se respeta, tenemos la responsabilidad de acudir en ayuda y es lo que estamos haciendo. Existen muchos baches en algunas normativas y esperamos que con la buena voluntad de concejales esto se pueda revertir, ya que este local menciona tiene muchas falencias y no tendría que estar habilitado”.
Debido a todas estas falencias, Osvando remarcó una por una los motivos por los cuales este local nocturno no debería está habilitado, entre algunas hizo mención que no puede tener dos categorías, ya que es un restaurante y por la noche es un local bailable. También resaltó la hora en el que cierra sus puertas el mismo, que es a las 07:00h, atribuyendo a esto que los niños no pueden dormir por todo el ruido que genera esté.
Manifestando que “¿Por qué no se realizan test de alcoholemia afuera del lugar? Ya que salen, aceleran y realizan picadas, o también preguntado ¿cuáles son los estudios previos que se realizan para las habilitaciones de estos locales nocturnos. No nos sirven las clausuras momentáneas, esperamos soluciones permanentes”, sostuvo entre algunos de los pedidos mas importantes.
Compartinos tu opinión