
La concejal Florencia Vargas (Somos Fueguinos) propuso la creación de un Programa de Prevención de Saneamiento Sanitario con el objetivo de mitigar los inconvenientes que genera cada invierno el congelamiento de cañerías en distintos barrios de la ciudad. El proyecto ya comenzó a ser debatido en el Concejo Deliberante y plantea un esquema de "esfuerzo compartido" entre el Municipio y los vecinos.
Según explicó la edil en declaraciones a Radio Provincia, la iniciativa busca que la Municipalidad colabore con la mano de obra y tareas preventivas, mientras que los vecinos contribuirían con la adquisición de materiales. “Se trata de una problemática que se repite cada invierno y que afecta especialmente a los barrios más antiguos, donde las cañerías no cumplen con la profundidad reglamentaria o no están hechas con materiales adecuados”, señaló Vargas.
El proyecto, presentado en 2024 y tratado recientemente en comisión durante el mes de junio, apunta a generar herramientas concretas para evitar los recurrentes congelamientos de agua que se registran en sectores como el casco viejo, barrio Perón y barrio YPF.
La concejala remarcó que el plan también busca dotar de planificación a las intervenciones que ya se vienen realizando desde el Ejecutivo. “El año pasado, desde el Municipio informaron que se realizaron aproximadamente 400 tareas de descongelamiento. Esto demuestra que existe un acompañamiento, pero también la necesidad de un programa estructurado que permita prevenir antes que actuar sobre la emergencia”, afirmó.
Vargas destacó que la iniciativa surgió del diálogo con vecinos y vecinas que, cada año, deben enfrentar esta dificultad durante los meses más fríos. “La idea es trabajar en conjunto para resolver un problema real, que afecta la calidad de vida y que tiene solución si se planifica con anticipación”, concluyó.
Compartinos tu opinión