El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confirmó que la obra del Natatorio Olímpico de Chacra II avanza con fondos municipales y que se prevé su finalización para el próximo año, luego de culminar durante el verano la etapa de instalación y puesta a punto de los sistemas.
El jefe comunal señaló que se trata de una de las inversiones deportivas más significativas de la Patagonia, ya que la ciudad contará con el único natatorio olímpico de la región. La obra fue inicialmente financiada por el Gobierno Nacional, pero ante el corte de recursos dispuesto a principios del año pasado, el Municipio decidió darle continuidad con presupuesto propio.
Pérez explicó que actualmente se trabaja en la colocación de filtros, tanques, bombas y demás equipamiento, con una inversión municipal cercana a los mil millones de pesos. “La pileta requiere un sistema de calefacción de agua provisto por empresas que vendrán desde Buenos Aires, y solo el llenado demandará aproximadamente dos meses debido a su gran capacidad”, detalló.
En diálogo con Aire Libre FM, el intendente precisó que el natatorio municipal en funcionamiento recibe a unas seis mil personas por mes, y que con la puesta en marcha del nuevo complejo “se podrá cuadruplicar la cantidad de vecinos que practiquen natación, una disciplina fundamental para la salud y el deporte local”.
La gestión municipal prevé que la obra esté operativa a lo largo de 2026, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar sin contratiempos durante el verano. “El objetivo es que los trabajos de instalación, ajustes y llenado se realicen en los próximos meses para llegar a la apertura el año que viene”, sostuvo Pérez.
El Natatorio Olímpico de Chacra II integra un conjunto de proyectos priorizados por el Ejecutivo local, junto con la finalización de otras obras que quedaron sin financiamiento nacional, como el hogar de día para adultos mayores, el mercado de productos locales en el ex kiosco Fénix y la sede del Centro de Veteranos de Guerra.
Pérez reiteró que su gestión busca concluir todas las obras iniciadas antes de terminar su mandato, evitando dejar proyectos inconclusos para la próxima administración. “Apostamos a que cada inversión en infraestructura deportiva, social y productiva sea un aporte concreto al desarrollo de Río Grande”, concluyó.
Compartinos tu opinión