
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el intendente Martín Pérez no solo reflexionó sobre el presente de la ciudad, sino que también delineó el rumbo político del espacio Provincia Grande, al que definió como una alternativa firme frente al avance de las políticas libertarias y de recorte impulsadas por el Gobierno Nacional.
Durante la entrevista con Fm Ushuaia, Pérez destacó que el espacio que lidera se encuentra en un momento clave de definiciones, de cara al calendario electoral. "Tenemos que plantear una alternativa política sólida, con convicciones claras y con un objetivo central: la defensa de Tierra del Fuego", afirmó.
Provincia Grande ya cuenta con representación en el Concejo Deliberante y una banca en la Legislatura, y el intendente dejó en claro que el objetivo es consolidar una propuesta multisectorial, que convoque no solo a fuerzas políticas, sino también a organizaciones sociales, gremiales e independientes.
“Queremos conformar un espacio político que no sea una farsa electoral, como ha ocurrido tantas veces. No sirve una unidad vacía, que se desarma al día siguiente de la elección. Buscamos principios sólidos, una convivencia real, no solo una sumatoria de sellos", remarcó Pérez.
Martín Pérez fue contundente en su rechazo a las medidas implementadas por el presidente Javier Milei. “Estamos viendo cómo se destruyen organismos históricos, cómo se quitan recursos a las provincias, y eso no se puede naturalizar. Río Grande, por ser una ciudad industrial, es una de las más afectadas”.
En ese contexto, Provincia Grande se posiciona como una fuerza opositora al esquema libertario y del PRO, con vocación de construir una alternativa real de gobierno tanto a nivel local como provincial.
Consultado sobre si su espacio buscará replicar esquemas políticos de otras provincias, el intendente fue tajante: “Nosotros somos Tierra del Fuego. Lo que se haga en Buenos Aires no es lo que define nuestra política. Tenemos una realidad distinta y eso exige decisiones propias”.
Pérez también resaltó el valor de mantener la coherencia política y la cercanía con los vecinos: “Nosotros no renegamos de hablar con nadie. Pero lo hacemos con una base clara: el proyecto tiene que tener sentido y una dirección que mire hacia adelante”.
De cara a las definiciones electorales del 7 y 17 de agosto (presentación de alianzas y candidaturas), todo indica que Provincia Grande buscará liderar un frente político amplio, con eje en la defensa del trabajo, la producción, la soberanía fueguina y los derechos sociales.
“El camino está trazado. Vamos a seguir trabajando con esperanza, con firmeza, con amplitud, pero con una clara idea de futuro. Porque en Tierra del Fuego hay alternativa”, concluyó el intendente.
Compartinos tu opinión