Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Ruta 7: llega la fecha de apertura sin avances reales en la obra"

El dirigente vecinal de Margen Sur, Sergio Fresia, reiteró recientemente su preocupación por las demoras en la habilitación de la ruta 7, una obra clave para el acceso alternativo a la zona. Según Fresia, pese a que los materiales llegaron hace ya dos meses, los trabajos avanzan con extrema lentitud, completándose apenas alrededor del 30% de la obra.

Fresia recordó que la presidenta de Vialidad Provincial, Zarantonello, prometió ante la Legislatura habilitar la ruta este 6 de mayo, aunque la realidad indica que falta aún gran parte del alambrado prometido. "Necesitamos la apertura inmediata de la ruta, independientemente de si se termina o no el alambrado. Lo esencial es sacar la tranquera y permitir el tránsito", sostuvo el dirigente.

Además, cuestionó severamente la gestión de Vialidad Provincial, denunciando falta de compromiso y seriedad. Fresia relató que inicialmente se comprometieron a habilitar la ruta en septiembre del año pasado, plazo que luego se extendió sucesivamente a diciembre, febrero y mayo, sin cumplirse en ninguna ocasión. Aseguró que incluso la cantidad de operarios asignados a la tarea es insuficiente, lo que hace imposible avanzar al ritmo necesario.

La urgencia del reclamo también responde a cuestiones de seguridad y tránsito. Fresia señaló que, en caso de eventos como terremotos, la zona quedaría totalmente incomunicada, dado que los puentes serían cerrados preventivamente. "El viernes pasado, tras el temblor, quedó en evidencia nuestra vulnerabilidad. Necesitamos con urgencia otra vía para prevenir situaciones graves", manifestó.

También destacó que la ruta 7 aliviaría significativamente el tránsito por el puente General Mosconi, que soporta actualmente el paso diario de hasta 30 mil vehículos, generando constantes embotellamientos y desgaste estructural.

Por último, Fresia se refirió a la falta de servicios médicos adecuados en Margen Sur, especialmente en emergencias. Afirmó que la situación sanitaria es crítica debido a la inexistencia de un hospital de baja complejidad o una ambulancia médica permanente. "Las emergencias médicas aquí son un problema grave. La ambulancia sin médico no nos sirve, necesitamos atención médica inmediata", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso