Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Se llevará adelante la charla “Los usos del Cannabis - Introducción a una perspectiva en salud e industria”

Se llevará a adelante el día de mañana jueves 6 de octubre de 10 a 14 horas en el salón del IPRA -Perito Moreno 168- de Río Grande. Organiza la Fundación Cannabica Zomo Newen, el Municipio de Río Grande y el Gobierno de la Provincia.

La charla estará a cargo de la disertante, Paloma Sneh, Licenciada en Psicología, especializada en Endocannabinologia y formación en terapéutica cannabica en salud mental.

En declaraciones con FM del Pueblo, la profesional dialogó sobre este encuentro en acompañamiento de la concejal, Miriam Laly Mora, impulsora del proyecto de cannabis medicinal, que busca normar la producción y el comercio en nuestra ciudad.

“El uso medicinal es antiguo como la historia de la humanidad, desde los antiguos chinos, se puede rastrear los usos generales de la planta, pero para ser más reciente sobre las investigaciones del uso de cannabis medicinal, datan de la década del 60, en manos del doctor Rafael Mechoulam”, mencionó Paloma Sneh.

Sin embargo, analizó, “en Argentina el estigma del cannabis se suavizó por lo medicinal, pero también por el trabajo de Mamá Cultiva, que son madres que en su momento buscaban medicinas para sus hijos, pero también por la información que empezó a llegar y la promulgación de la ley 27. 350 sobre la investigación para usos medicinales”.

Y sumó, “lo que estamos viendo ahí es que, el ANMAT es el organismo que interviene en varias aprobaciones pero no es el único, entonces es importante tener eso en cuenta y empezar a informarse sobre cuál es la competencia de ese organismo, del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Salud, del Senasa, el Ministerio de Agricultura o del Inase también sobre este tema. Hay muchos organismos que deben estar capacitados y deben meterse en el tema. Tenemos cultivadores más expertos en nuestro país, tenemos diversas formas de cultivar, se puede ver de diferentes maneras”.

En esa línea, la concejal Miriam Laly Mora, referente de la temática en la ciudad, agregó, “los tabúes y prejuicios se pelean con información, y esto es información, que Paloma está en nuestra ciudad es lo que necesitamos. Las dudas van surgiendo pero también traemos estas capacitaciones que son importantes, desde la mirada de profesionales la gente abre más su mente e intenta escuchar”.

Por último, la licenciada Sneh, indicó sobre la charla, “hay un formulario de inscripción, esto nos sirve mucho para saber quienes son los que se interesan, y es muy importante también llamar a los colegas profesionales, psicólogos, médicos, kinesiólogos, enfermeros, terapeutas, farmacéuticos, porque es una manera de empezar a preguntarnos diversas cuestiones entre todos”.

Para inscribirse a las charlas se deberá ingresar al siguiente link; https://forms.gle/1u39czUBhGhwtqDG9

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso