
Desde el Municipio informaron que se completó el cupo de 500 turnos para que niños y niñas de 5 a 13 años accedan a controles oftalmológicos gratuitos, a través del programa de Salud Visual.
Además de controles, esta iniciativa contempla la posterior entrega de anteojos gratuita, en caso de que así lo necesiten.
“Este programa inició con gran aceptación por parte de las familias, porque existe una demanda importante en lo que respecta a controles oftalmológicos en niños y niñas”, detalló Eugenia Cóccaro, secretaria de Salud del Municipio, e informó que “con la entrega de estos 500 turnos, damos por finalizada, por este año, la etapa Infantojuvenil del programa, para dar paso, en el mes de noviembre, a la inscripción de adultos y adultas mayores”.
Respecto al trabajo con las infancias, la Secretaria explicó que el objetivo “es que todos los niños, niñas y adolescentes en edad escolar que lo necesiten, accedan al Programa Municipal de Salud Visual”, es por eso que, durante todas estas primeras etapas del programa, “priorizamos infancias y juventudes, para que accedan a sus derechos y logremos construir juntos un lugar con bienestar, donde ellos puedan desarrollarse de manera plena tanto en su vida cotidiana como en la escuela”.
“Es que además del acceso a los controles, quienes lo necesitan también obtienen sus lentes y marcos, de alta calidad y de manera totalmente gratuita, algo que es importantísimo para realmente igualar oportunidades en salud visual”, sostuvo.
“Este programa viene a fortalecer nuestra política de salud municipal”, continuó Cóccaro, y destacó que, con el mismo, “se genera equidad, la oportunidad de que nuestros niños y niñas accedan a controles oftalmológicos brindados por profesionales especializados, lo cual sabemos que es difícil de conseguir, y a sus lentes, una herramienta fundamental para crecer en un marco de igualdad".
Compartinos tu opinión