
Durante esta mañana trabajadoras de la Subsecretaría de Género de la ciudad de Río Grande se hicieron presentes afuera de la oficina donde prestaron servicios hasta el día viernes ya que debían desalojar el lugar. Según manifestaron las puertas estaban cerradas y no han tenido respuestas de nadie.
Al respecto explicaron "Vinimos a cumplir nuestro horario laboral acá a Elcano 93, la puerta está cerrada no tenemos respuestas, la realidad es alarmante, necesitamos una respuesta urgente. Las medidas que estamos tomando no son sólo a los problemas edificios, estamos exigiendo recursos humanos que sean prioritarios y específicos para el área, hay una demanda en demasía que no podemos llegar a cubrir, lo que nos está sucediendo a nosotros es violencia institucional y es violencia a todas las mujeres que acompañamos que son víctimas por motivos de género" contaron.
"Pedimos un lugar digno donde trabajar porque desde marzo venimos arrastrando esta problemática que no sólo sucede en Río Grande si no en la Subsecretaría de Tolhuin y Ushuaia también, es algo que está afectando a toda la provincia" lamentaron.
Consultada acerca de la renuncia de la Subsecretaria la semana pasada explicó "la presión la llevó a renunciar, la falta de respuesta constante y nunca llegaron"
"De los arreglos que había que hacer en el edificio no se ha hecho ninguno. Durante el trabajo en casa no pudimos mantener entrevistas presenciales con esta problemática. Nos llegan alrededor de cien oficios por mes. Son situaciones de mujeres que han denunciando situaciones de violencia, y tenemos que acompañar" aseguraron las profesionales
Y detallaron que "Hoy nos anoticiamos que el Ministro dio respuesta a la última nota que elevamos la semana pasada informándonos que nos reunimos, que el adhiere a este reclamos y que presta a un reunión esta mañana. Repudiamos una publicación que se hizo el día de ayer donde mencionada que prestaba absoluta predisposición al diálogo y que el reclamo únicamente era edilicia. Hoy no tenemos donde trabajar y el problema es estructural y provincial".
"El tiempo es ahora, no vamos a tener paciencia y empatía" concluyeron.
Compartinos tu opinión