Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Tres meses sin aeropuerto en Río Grande y sin definición sobre el traslado de pasajeros

El sector turístico volvió a encender las alarmas ante el inminente cierre del aeropuerto de Río Grande, previsto desde el 5 de enero y por un período estimado de al menos tres meses, en plena temporada alta.

El representante de la Cámara de Turismo, Horacio Brisighelli, advirtió que la principal incertidumbre hoy no pasa por la operación aérea en Ushuaia, sino por cómo se trasladará a los cientos de pasajeros que, hasta ahora, embarcaban y desembarcaban en Río Grande.

Según explicó, todo el flujo de personas de esa ciudad deberá ser derivado a vuelos con destino Ushuaia. Sin embargo, remarcó que Aerolíneas Argentinas todavía no presentó un plan de contingencia específico ni brindó información clara a los usuarios. “Esperamos que los lugares que tenía Río Grande se sumen a Ushuaia y no se recorte capacidad, pero hoy no hay ninguna planificación. Ni siquiera es sencillo comunicarse con Aerolíneas, porque acá no tienen oficina”, cuestionó.

Brisighelli aclaró que el aeropuerto de Ushuaia, en sí mismo, no es el cuello de botella: la terminal puede operar de 10 a 12 vuelos diarios y, en picos de alta demanda, llegar hasta 18 sin mayores inconvenientes operativos.

El verdadero problema, insistió, es el transporte terrestre entre Ushuaia y Río Grande. “El sistema actual no tiene capacidad para absorber entre 250 y 300 pasajeros extra por día. Es una estructura pensada para la demanda histórica, no para un traslado masivo y extraordinario”, advirtió, señalando que podrían registrarse demoras, falta de vehículos y complicaciones logísticas para residentes y turistas.

También marcó diferencias con lo sucedido cuando cerró el aeropuerto de Río Gallegos y se derivó pasajeros a El Calafate. En ese caso, “la infraestructura de transporte automotor es mayor y permitió organizar refuerzos”. En cambio, en Tierra del Fuego no está claro quién asumirá el costo y la organización del traslado entre las dos ciudades: “Ni la Provincia, ni el Municipio, ni la aerolínea han presentado aún un esquema concreto”, remarcó el empresario.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso