
Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, destacó en declaraciones radiales que lograron relanzar el programa de financiamiento Ahora 12, rebautizado como Ahora Pyme. Según explicó, esta herramienta resulta fundamental para que los comercios puedan seguir compitiendo frente a los productos importados.
“El comercio está prácticamente paralizado. Las ventas están muy complicadas porque la gente no tiene plata”, sostuvo Fernández al describir la situación actual. Comentó que, gracias a intensas gestiones de CAME durante 45 días, evitaron que el plan Ahora 6 y Ahora 12 expirara el 30 de junio. “Hoy, el Ahora Pyme es lo único que nos permite vender algo”, afirmó, aunque advirtió que la situación crítica atraviesa a todo el país, no solo a Tierra del Fuego.
Fernández también cuestionó la falta de respuestas a pedidos históricos del sector, como reformas impositivas y laborales, necesarias para mejorar la competitividad. “Los equipos técnicos del gobierno coinciden con nosotros, pero las decisiones políticas siguen sin llegar”, lamentó.
Por otro lado, señaló que el alto endeudamiento con tarjetas de crédito agrava la situación de los consumidores. “Nos preocupa mucho que se esté comprando la comida en cuotas. Las tarjetas ya muestran niveles muy altos de morosidad, y tampoco hay margen disponible para seguir gastando”, describió. Añadió que, pese a las promociones por pago en efectivo y los descuentos en planes, todavía no logran revertir la estacionalidad ni el descenso sostenido en las ventas.
En cuanto al turismo, Fernández reconoció que la provincia enfrenta desafíos adicionales por la conectividad aérea. “Estamos trabajando para que lleguen más vuelos porque los llenamos. Sin embargo, no es como el año pasado, cuando a esta altura teníamos un 35% más de ocupación”, detalló.
Aun así, se mostró optimista de cara al invierno. “Yo pensé que esta temporada íbamos a estar peor. Vengo del turismo y sé que la situación era alarmante hace unos meses, pero no perdemos la esperanza. Apostamos a que el Cerro Castor haga la diferencia y a que eventos como la Fiesta de la Nieve nos ayuden a atraer visitantes, aunque nos digan que somos caros”, concluyó.
Compartinos tu opinión