
El Hospital Regional Río Grande incorporó un moderno ecógrafo portátil en su guardia central, gracias a una donación realizada por la Estancia Sara. El nuevo equipo permitirá realizar diagnósticos inmediatos junto a la cama del paciente, agilizando la toma de decisiones médicas en situaciones críticas.
La iniciativa surgió tras un pedido de colaboración de la cooperadora del hospital. Jorge de las Carreras, administrador de la estancia, explicó que “siempre estamos conectados con el hospital y todos los años hacemos alguna donación. En esta oportunidad, se trata de un ecógrafo; la Cooperadora del nosocomio nos pidió colaboración, así que enseguida nos pusimos en contacto con quienes fabrican este tipo de equipos, y hoy ya está acá”.
La incorporación del dispositivo representa una mejora significativa para el trabajo en la guardia. Según detalló la jefa del Departamento de Emergencia, Soledad Vallejos, “la ecografía hoy en día es esencial para la primera asistencia, especialmente en guardia, porque acorta los tiempos en la atención del paciente”. Y agregó: “con el ecógrafo disminuimos muchísimo el tiempo para colocar una vía”.
La utilidad del nuevo equipamiento será clave ante urgencias como accidentes de tránsito, donde se requiere detectar rápidamente hemorragias internas, así como para la colocación de vías periféricas en pacientes con accesos venosos complejos.
El gesto solidario también tiene un valor simbólico. “Para nosotros es un placer colaborar con el hospital. Como decimos siempre, somos contribuyentes y, en esta ocasión, quisimos poner nuestro granito de arena para apoyar al nosocomio”, expresó De las Carreras. Además, remarcó que este tipo de acciones “es un buen ejemplo para toda la gente, para aquellos que muchas veces rompen el hospital o hacen maldades. Esperamos que se tome conciencia y se cuide este tipo de equipamiento”.
La gestión que permitió concretar esta entrega comenzó hace seis meses, cuando la jefa de la Unidad Administrativa de Guardia Central, Claudia Zuñiga, expuso la necesidad urgente de contar con un ecógrafo para la atención inmediata. “Se nos escuchó, y gracias a Estancia Sara hoy tenemos este ecógrafo en la guardia. Estamos muy contentos porque es un gran paso para jerarquizar el área y brindar una mejor atención a toda la población”, destacó.
La llegada del ecógrafo fue acompañada por un proceso de capacitación previa del personal médico, que se estuvo preparando durante semanas para su correcto uso desde el primer día. Incluso durante el último fin de semana se realizaron prácticas intensivas para familiarizarse con la tecnología.
Este aporte no solo fortalece los recursos del hospital, sino que reafirma el impacto positivo que pueden generar los vínculos solidarios entre instituciones y comunidad.
Compartinos tu opinión