Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Esto es lo que sale caminar por el Glaciar Perito Moreno: se puede pagar en 3 cuotas

La temporada 2025 de caminatas sobre el Glaciar Perito Moreno arranca este sábado 19 de julio, y aunque las tarifas se mantendrán sin aumentos respecto al año pasado, los precios siguen siendo elevados y excluyentes para muchas familias argentinas. La tradicional excursión, a cargo de la empresa Hielo & Aventura, promete una experiencia inolvidable, pero con valores que limitan el acceso a este paraíso natural declarado Patrimonio de la Humanidad.

Quienes deseen vivir la caminata sobre el glaciar deberán considerar una inversión importante: el clásico Minitrekking cuesta $320.000 por persona, mientras que la opción más exigente, el Big Ice, alcanza los $640.000. Para quienes opten por actividades más breves, el Safari Azul cuesta desde $160.000, y el Safari Náutico arranca en $64.000. Además, el traslado guiado desde El Calafate tiene un valor de $64.000, lo que incrementa aún más el gasto total.

A pesar de que los valores pueden abonarse en tres cuotas sin interés, los montos no dejan de ser un obstáculo para muchos argentinos que, en medio de una profunda crisis económica, ven estas experiencias como un lujo inalcanzable.

Una experiencia imponente… para pocos bolsillos

La propuesta incluye una caminata por la superficie del glaciar, acompañados por guías profesionales, con exploración de grietas, cuevas de hielo y lagunas congeladas. La excursión concluye con un brindis sobre el propio hielo, con whisky servido con trozos del glaciar milenario y bombones de chocolate, seguido de una pausa en refugios calefaccionados con vistas únicas.

Si bien el espectáculo natural es incomparable, la combinación de tarifas elevadas y gastos adicionales vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el acceso al turismo en áreas protegidas del país. Mientras miles de visitantes extranjeros pagan sin dudar, para los turistas nacionales el presupuesto muchas veces resulta una barrera infranqueable.

Turismo y compromiso ambiental

Más allá de lo económico, la empresa operadora continúa destacándose por su trabajo en sostenibilidad. Con paneles solares y molinos eólicos que alimentan las instalaciones, además de un sistema de tratamiento de aguas residuales y políticas de residuos cero, Hielo & Aventura busca proteger el frágil ecosistema de la región.

Los guías también cumplen un rol educativo, promoviendo el cuidado del ambiente y concientizando a los visitantes sobre la importancia de preservar este paisaje patagónico único en el mundo.

En síntesis, la aventura sobre el Perito Moreno vuelve a estar disponible, pero no para todos. Quienes logren costear la experiencia, sin dudas se llevarán un recuerdo imborrable. Para el resto, solo queda admirarlo desde las pasarelas o a través de una postal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso