Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Tolhuin

Tolhuin estancado: sin transporte, sin inversiones y con promesas vacías sobre las termas

La secretaria de Gobierno reconoció que no habrá nuevas incorporaciones laborales, que las termas siguen sin escriturar y que no hay fondos ni proyectos concretos para el transporte público.

A pesar del discurso optimista que intentó sostener la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, la entrevista radial que brindó dejó en evidencia el profundo estancamiento que atraviesa el Municipio de Tolhuin. No hay avances reales en obras clave, las incorporaciones laborales están congeladas y las promesas de desarrollo turístico vuelven a depender de fondos nacionales que nunca llegan.

La funcionaria confirmó que no habrá más pases a planta permanente, lo que significa que decenas de trabajadores contratados seguirán sin estabilidad, y que cualquier nueva incorporación exigiría una ampliación presupuestaria que el Ejecutivo no piensa solicitar. “No hay vacantes disponibles”, sentenció, dejando sin expectativas a quienes aún esperan el reconocimiento de años de trabajo.

En paralelo, el proyecto de las termas, largamente anunciado como motor turístico y productivo, sigue sin despegar. No se completó la mensura del predio, las tierras aún no están escrituradas, y tampoco se avanzó con estudios técnicos ni licitaciones. Todo depende de presentaciones ante la FAM y el CFI, organismos que aún no han respondido. Mientras tanto, el Municipio sigue esperando y prometiendo.

Tampoco hay transporte público en Tolhuin. No existen colectivos ni un sistema integral en funcionamiento. Solo taxis y remises. Aunque se trabaja en los “circuitos viales”, no hay proyecto concreto ni financiamiento disponible para lanzar el servicio, ni desde el Estado ni por vía de inversión privada. La situación es crítica: una ciudad que crece sin soluciones básicas.

Lo más preocupante es que la gestión municipal parece haberse resignado a no hacer nada hasta que "llegue la plata de Nación", a pesar del contexto de recorte y ajuste generalizado. En lugar de generar soluciones locales o buscar alternativas, la respuesta sigue siendo esperar.

Una vez más, Tolhuin queda rehén de las excusas, las promesas a futuro y la falta de decisiones reales. Mientras tanto, ni las termas, ni el transporte, ni los trabajadores avanzan.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso