Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Tolhuin

Más de 30 mujeres embarazadas fueron alojadas este año en la Casa de Tolhuin en Río Grande

En diálogo con Radio Fueguina, el subsecretario de Abordaje Territorial de la provincia, licenciado Ezequiel Lagoria, brindó detalles sobre el funcionamiento de la Casa de Tolhuin en Río Grande, un dispositivo territorial pensado para acompañar a mujeres embarazadas durante el último trimestre de gestación, cuando por cuestiones médicas no pueden parir en su localidad de origen.

“La Casa de Tolhuin es un dispositivo territorial que tiene como intención poder brindar un soporte y un apoyo para las mujeres que cursan el tercer trimestre de embarazo, que no tienen o que poseen escasos recursos y que, por la situación del embarazo en sí, deben permanecer en Río Grande”, explicó Lagoria.

Este espacio permite que las mujeres reciban controles médicos, atención obstétrica, profilaxis, promoción de la lactancia y actividades de labor terapia. Además, “no se trata simplemente de una casa de madres”, aclaró, ya que el enfoque es más completo y la atención es brindada por profesionales de la salud capacitados.

Respecto a si el hospital modular de Tolhuin ha permitido revertir esta necesidad, Lagoria señaló que todo depende del criterio médico y de las condiciones clínicas de cada embarazo, especialmente por la complejidad que pueden presentar ciertos casos. “Los hospitales regionales tienen neonatología y están mejor preparados para una eventual atención de urgencia”, añadió.

Entre enero y la semana pasada, 32 mujeres fueron alojadas en la casa y desde el año pasado a diciembre se registraron 77 nacimientos de mujeres provenientes de Tolhuin. “Siempre hay alguien alojada, aunque la capacidad no es tan grande; contamos con tres habitaciones totalmente equipadas”, explicó Lagoria.

El alojamiento no tiene ningún costo para las pacientes, ya que se trata de un dispositivo gestionado por el Ministerio de Salud de la provincia. La atención médica, el alojamiento y los controles están cubiertos en su totalidad por el sistema público.

Actualmente, hay dos casas disponibles, una en Chacra 2, que está siendo reacondicionada, y otra en Chacra 13, que es la que se encuentra en funcionamiento.

“Es una casa con cocina, lavarropas, heladera, utensilios, sillones y todo lo necesario. Las embarazadas se alojan junto a un acompañante mayor de edad y conviven bajo normas de respeto mutuo”, describió Lagoria.

Consultado sobre el posparto, explicó que tras el nacimiento, “la atención inmediata se hace en Río Grande, pero el seguimiento continúa en Tolhuin con el equipo médico local”.

Finalmente, destacó la dimensión humana del proyecto: “Este dispositivo brinda un acompañamiento profesional, pero también emocional, en un momento de alta vulnerabilidad para las mujeres. Algunas ya conocen el sistema y están muy agradecidas”.

Con la Casa de Tolhuin, el Estado provincial ofrece una respuesta concreta y solidaria que garantiza el derecho a una maternidad segura y acompañada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso