
Los engaños digitales no se detienen y los ciberdelincuentes continúan perfeccionando sus métodos para vulnerar la seguridad de los usuarios menos familiarizados con la tecnología. Un nuevo tipo de estafa, que circula activamente a través de WhatsApp, está afectando principalmente a personas mayores y desprevenidas, aprovechando la confianza que muchos depositan en las herramientas de comunicación cotidianas.
Esta modalidad de fraude comienza con una simple invitación para unirse a un grupo de WhatsApp que aparenta estar vinculado a la propia plataforma o a empresas de inversión reconocidas. Una vez dentro, los estafadores se presentan como representantes legítimos, generando un entorno de aparente profesionalismo y seguridad.
Pero el verdadero engaño se activa cuando el estafador toma contacto directo con la víctima, utilizando identidades falsas o suplantando personas conocidas. En esta instancia, suele iniciarse una videollamada en la que el criminal finge tener problemas con su cámara o aplicación, y solicita que la otra persona comparta la pantalla de su celular para “ayudar a resolver el problema”.
Lo que parece un gesto inocente se convierte en una trampa: al compartir la pantalla, el delincuente puede visualizar información sensible, incluyendo datos bancarios, mensajes privados y notificaciones entrantes. En muchos casos, observa en tiempo real la llegada de un SMS con el código de verificación de WhatsApp, que luego utiliza para tomar control total de la cuenta de la víctima.
Una vez apropiado del perfil, el estafador accede a toda la información almacenada: contactos, conversaciones, fotos y archivos, además de la posibilidad de suplantar a la persona para estafar a otros.
Cómo evitar caer en esta estafa:
- No compartas pantalla con nadie que no conozcas plenamente.
- Desconfiá de videollamadas con supuestos problemas técnicos.
- Verificá siempre la identidad de quien se comunica contigo, llamando directamente si tenés dudas.
- No aceptes invitaciones a grupos desconocidos o con supuestas promociones.
- Nunca compartas códigos de verificación recibidos por SMS.
- Mantenete informado sobre nuevas formas de fraude digital.
Compartinos tu opinión