Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

El Gobierno elimina restricciones fiscales para fortalecer el régimen industrial de Tierra del Fuego

La medida busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del polo productivo fueguino. Regirá desde el 5 de agosto.

En un paso orientado a consolidar el perfil productivo del sur argentino, el Gobierno nacional oficializó cambios clave en el régimen fiscal especial de Tierra del Fuego. A través del Decreto 535/2025, publicado este lunes 4 de agosto, se eliminaron ciertas restricciones impositivas que regían desde hace décadas para las empresas instaladas en el Área Aduanera Especial (A.A.E.), permitiéndoles acceder plenamente a los beneficios del régimen promocional.

La medida alcanza a las empresas que se encuentran adheridas al régimen extendido hasta 2038 por el Decreto 727/21, y que produzcan bienes originarios de la isla. Desde ahora, podrán aplicar sin limitaciones los beneficios previstos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el Impuesto a las Ganancias, mejorando su competitividad frente a un nuevo contexto económico nacional.

Un régimen actualizado ante nuevos desafíos

En los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo argumenta que la apertura comercial, la estabilización macroeconómica y el proceso de desregulación han modificado las condiciones de competencia para la industria nacional. En este nuevo escenario, las restricciones fiscales previas “restan competitividad a los productos fabricados en el A.A.E., afectando la sostenibilidad del polo industrial”.

Por ello, el Gobierno decidió avanzar en una actualización normativa para “optimizar la articulación del régimen industrial” entre el continente y la isla, y promover un entorno más favorable para las empresas que acompañan los objetivos de desarrollo definidos en 2021.

Alcance y entrada en vigencia

Las modificaciones rigen desde el 5 de agosto de 2025 y se aplican a todas las operaciones concretadas desde esa fecha. A partir de ahora, las empresas que cumplan con los requisitos establecidos dejarán de estar sujetas a los topes y restricciones que limitaban el alcance de los beneficios fiscales, especialmente en las ventas a consumidores finales o mediante intermediarios.

Una política de apoyo sostenido

El régimen promocional de Tierra del Fuego se sostiene sobre la Ley 19.640, sancionada en 1972, que otorga beneficios fiscales y aduaneros con el objetivo de impulsar el desarrollo poblacional e industrial en la región más austral del país.

La decisión del Ejecutivo se suma a otras medidas recientes, como la implementación del régimen simplificado para compras desde la isla, que incluye productos como televisores, aires acondicionados y teléfonos celulares, con el objetivo de fortalecer un esquema estratégico que cumple funciones geopolíticas, económicas y sociales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso