
OpenAI lanzó oficialmente GPT-5, una versión que la compañía define como la más potente y precisa creada hasta ahora. El modelo incorpora un sistema interno que selecciona automáticamente el tipo de procesamiento más adecuado para cada consulta, eliminando la necesidad de que el usuario elija entre variantes.
Entre las mejoras destacadas se incluye una reducción del 45% en errores respecto a GPT-4o y hasta un 80% en el modo “thinking”, además de un rendimiento superior en pruebas técnicas como SWE-Bench Verified y Aider Polyglot.
GPT-5 ofrece nuevos estilos de conversación personalizables, mejor capacidad para generar y depurar código, y avances en asistencia en áreas como la salud, con funciones para interpretar resultados y preparar consultas médicas.
Junto a la versión estándar, se presentó GPT-5 Pro, orientada a usuarios que requieren precisión y procesamiento extendido en contextos técnicos y científicos.
La versión base será gratuita, mientras que las suscripciones Plus y Pro ofrecerán mayor velocidad e inteligencia. Aunque la empresa no reveló los datos usados para el entrenamiento, señaló que el objetivo es acercarse cada vez más a una IA de uso general que transforme la interacción con la tecnología.
Compartinos tu opinión