
La Secretaría de Transporte de la Nación oficializó una nueva normativa que permite la circulación sin límites de horario ni tramos para los camiones de doble acoplado —conocidos como bitrenes— en toda la red vial nacional. Con esta decisión, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno apunta a simplificar las reglas vigentes y reducir los costos logísticos derivados de los trámites administrativos.
Hasta ahora, apenas el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para este tipo de vehículos. Incluso en la provincia de Buenos Aires, el porcentaje descendía al 11%, lo que acotaba fuertemente las posibilidades de transporte de carga bajo este formato. Desde Transporte explicaron que esas restricciones limitaban la conectividad y restaban eficiencia a la cadena logística.
La nueva regulación unifica criterios para la circulación de vehículos bitren y establece un régimen de libre tránsito sobre toda la Red Vial Nacional. Solo permanecerán restringidos —con autorización previa— aquellos tramos que presenten riesgos concretos para la seguridad vial y que estén debidamente justificados con informes técnicos.
Según indicó el Ministerio de Economía, la medida responde a la necesidad de eliminar “burocracias innecesarias” y mejorar las condiciones de competitividad del sector productivo. En muchos casos, las empresas se veían obligadas a utilizar vehículos menos eficientes para cumplir con los requisitos normativos, lo que encarecía los costos de transporte.
Por último, remarcaron que esta flexibilización busca adecuar el sistema de transporte a las necesidades reales de la actividad logística, brindando previsibilidad y facilitando el traslado de cargas sobre largas distancias, a pesar del deterioro que presentan numerosas rutas del país.
Compartinos tu opinión