Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

40 años de música y recuerdos: la Banda Municipal revive su historia en un documental

Río Grande se prepara para un hito cultural: la Banda Municipal cumple 40 años. Para conmemorar esta trayectoria, Beto Tapia y Mariano llevan cinco años trabajando en un documental que retrata los comienzos, la evolución y los momentos más emotivos de este organismo que se convirtió en un símbolo de la ciudad.

“Es un documental que refleja los inicios, lo que tuvo que ver el comienzo de un taller que se transformó en una banda que es imprescindible para la ciudad y que pasaron más de 100 músicos por la misma”, explicó Beto Tapia en diálogo con Minuto Fueguino. La historia comienza en 1985, con un taller que convocó a niños de entre 8 y 13 años y que, según Tapia, “no fue tan pequeña porque todo el mundo quería participar”.

Los primeros ensayos fueron un desafío: “No tenían lugar ni dónde ensayar, pero sí instrumentos nuevos, Gracias a Don Gómez, un rosarino que se vino acá y empezó a dirigir la banda con pocos músicos que sabían realmente leer partituras, pudieron iniciar el proyecto”, agregó Tapia. La idea original fue un taller, impulsado por la entonces secretaria de Gobierno Nene Martínez, quien soñaba con una banda municipal propia. “Porque venía la banda de Ushuaia, venía la banda de La Armada, y la idea era tener nuestra propia banda”, relató Tapia.

Con el tiempo, la Banda Municipal se convirtió en un espacio fundamental de la vida cultural y social de Río Grande. Desde acompañar actos patrióticos y vigilias de veteranos de guerra hasta realizar conciertos en escuelas y festivales locales, la banda se ganó un lugar en la comunidad. Tapia destacó: “La banda abre las puertas a los músicos y cantantes que siempre están tocando y acompañando cualquier evento aniversario. Es hermoso ver a los cantantes que cantan con toda una banda atrás, con muchos músicos en vivo, y ellos se emocionan demasiado”.

El documental también refleja la relación personal de los integrantes con la banda. Beto Tapia recordó cómo su ingreso marcó su vida: “Sí, fue así, con el tema de la inscripción del taller, mi viejo, que en paz descanse, siempre acompañándome a todos lados… Él fue el que me llevó y me acompañaba siempre, como muchos padres que llevaban a sus hijos a la banda”.

Además de los recuerdos y la historia, el documental rescata momentos emotivos y tributos a quienes ya no están. “Todos los que hablan, los integrantes, los músicos que hablan en el documental, no hay ninguno que no se acuerde del Tano, pero porque nos pegó mucho. Su saxo siempre está en los conciertos, aunque él no esté, ese saxo y ese lugar siempre está”, recordó Tapia.

La realización del documental fue un trabajo intenso que demandó sacrificio personal y horas de dedicación. “Cinco años de trabajo, dejando nuestra familia, llorando, sufriendo, hasta enojándonos y peleando con nosotros mismos. Lamentablemente, casi no hay archivo antiguo, y eso fue un desafío enorme. Pero pudimos entrevistar a antiguos pobladores y músicos, y todos cumplieron”, dijo Tapia. Mariano, encargado de la edición, se dedicó a compilar videos, fotografías y entrevistas para reconstruir la historia de la banda, desde sus primeros días hasta la actualidad.

El estreno del documental se proyectará en la Casa de la Cultura y, posiblemente, en espacios abiertos como el Parque del Centenario, para que toda la comunidad pueda disfrutarlo. Tapia aseguró: “Estoy seguro que no se van a aburrir porque las historias son muy emocionantes. Después, se liberará en YouTube para todo el mundo. Esto es gratis, para la comunidad”.

Con 40 años de trayectoria, la Banda Municipal de Río Grande no solo ha formado músicos, sino que ha dejado una huella indeleble en la ciudad, construyendo vínculos y recuerdos que atraviesan generaciones. Como destacó Tapia: “Lo más emocionante es cómo le cambió la vida a todos los integrantes. Salen del corazón y se emocionan por haber tenido la oportunidad de estar en este organismo y hacer su familia gracias a este hermoso trabajo”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso