
Este fin de semana se producirá un evento astronómico poco común conocido como Luna negra, un término utilizado para describir la presencia de dos lunas nuevas dentro del mismo mes calendario, algo que no se registra todos los años.
En este 2025, la segunda Luna nueva del mes tendrá lugar el sábado 23 de agosto, lo que convierte a esa fecha en el momento exacto de la llamada Luna negra. A diferencia de la Luna llena —visible y luminosa— durante la fase de Luna nueva la cara iluminada del satélite queda orientada en sentido opuesto a la Tierra. Por eso, el fenómeno se vuelve prácticamente imperceptible a simple vista.
Este tipo de eventos no es frecuente: habrá que esperar hasta 2027 para volver a tener otra Luna negra en el calendario.
¿Por qué se la llama “Luna negra”?
La expresión se emplea para describir distintas situaciones relacionadas con la fase de Luna nueva, entre ellas:
- Dos lunas nuevas en un mismo mes calendario (como ocurre ahora en agosto).
- Cuatro lunas nuevas en una misma estación: cuando esto sucede, la tercera recibe el nombre de Luna negra.
- Un mes sin luna nueva: suele darse en febrero, por tener una duración inferior al ciclo lunar (29,5 días).
Compartinos tu opinión