Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

“Los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan” dijo una senadora del PRO

La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (Pro) recibió fuertes críticas tras sus declaraciones durante una reunión conjunta de comisiones en el Senado, donde se debatía el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica, que busca destinar más fondos a hospitales de alta complejidad infantil.

En su intervención desde el Salón Illia, Álvarez Rivero sostuvo que la atención en salud es competencia de las provincias y cuestionó la centralidad del Hospital Garrahan en Buenos Aires. “La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias (...). Quiero hacer un aporte: no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado”, afirmó.

Las palabras de la legisladora desataron un inmediato repudio. La senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular – Catamarca) fue la primera en responder: “Todos los niños tienen derecho al acceso a la salud”. Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) también intervino, recordando que “la Constitución y la Convención Internacional de los Derechos del Niño garantizan el acceso equitativo e inmediato a la salud”.

El senador Martín Lousteau (UCR) calificó los dichos de “violentos e injustos” y subrayó que la organización sanitaria debe ser nacional y coordinada. “Un país es injusto cuando lo que uno tiene a disposición depende del lugar en que nace”, señaló.

Ante la controversia, Álvarez Rivero buscó aclarar su postura al indicar que fue “malinterpretada” y sostuvo que su planteo se centraba en la distribución de recursos. “No podemos dejar de entender que si la competencia de la salud es provincial, que haya un hospital pago por todos... hay que decir la verdad: ¿a quién le proveen más servicio? A la población de Ciudad de Buenos Aires y AMBA”, argumentó.

Más allá del cruce, la reunión finalizó con la firma de los dictámenes favorables para la emergencia pediátrica y el proyecto de financiamiento universitario, ambos ya con media sanción en Diputados y en condiciones de ser tratados en el recinto.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso