
La Red de Mamás TDF expresó su profundo rechazo a las declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), quien en el Senado sostuvo que “los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados”.
En diálogo con Minuto Fueguino, la referente de la organización, Adriana Pérez, calificó los dichos como “aberrantes e ignorantes”, y sostuvo que generan un fuerte dolor en las familias que luchan por el acceso a la salud de sus hijos. “Nos parece aberrante que una representante de la Nación desconozca la Constitución y los derechos del niño. Fue un ataque directo a las familias que pelean todos los días para que sus hijos puedan atenderse en hospitales de alta complejidad”, expresó.
Pérez recordó que la Constitución Nacional y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional, reconocen expresamente el derecho a la salud. “Decir que los niños no tienen derecho a ser curados es peligroso. Es como decirnos a todos nosotros que nuestros hijos enfermos no tienen derecho a la salud y que se tienen que morir”, advirtió.
La dirigente también vinculó estas declaraciones con las políticas sanitarias actuales. “No tengo dudas de que esto está relacionado con lo que ya está pasando a nivel nacional. Hoy hay familias que hace dos meses no cobran la asignación de oncopediatría. Se están poniendo en jaque los derechos adquiridos de los niños con cáncer, con discapacidad y hasta de nuestros jubilados”, señaló.
En cuanto al impacto directo en Tierra del Fuego, Pérez destacó que varias familias fueguinas dependen del Garrahan y otros hospitales nacionales para tratamientos de alta complejidad. “Dentro de la red tenemos cuatro niños con patologías oncológicas atendidos allí, pero hay muchos más en el Gutiérrez, en el Fernández y en otros centros. Las derivaciones son una realidad, con toda la burocracia y los gastos que implican”, detalló.
Finalmente, Pérez anticipó que desde la Red Nacional de Mamás de Niños con Cáncer y su representación fueguina ya se emitieron comunicados públicos repudiando la postura de la senadora. “No podemos aceptar que una funcionaria nacional diga semejante barbaridad. Repudiamos sus dichos y pedimos que recapacite, porque está atacando a los más vulnerables”, concluyó.
Compartinos tu opinión