Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Trabajadores de Mirgor recibirán el 100% de haberes pese a suspensiones

Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Metalúrgica, dialogó con Fm La Isla y brindó detalles sobre la situación actual de Mirgor, empresa que atraviesa un contexto complejo ante la baja de ventas en diversos productos, especialmente en el sector de celulares.

“El martes de la semana pasada, la empresa nos transmitió que las ventas han caído mucho más de lo esperado”, señaló Linares, quien agregó que esta baja afecta a todas las gamas de productos. “Nos transmitieron varias alternativas. Una contemplaba la posibilidad de dejar a doscientos trabajadores sin prestar tareas, cuestión que rechazamos”, indicó.

Según explicó, tras intensas negociaciones se logró un acuerdo que contempla una semana de suspensión por mes para la totalidad de los trabajadores de las empresas Famar, Brighstar e IACTEC, que operan en la planta de Islas Malvinas dedicada a la producción de celulares. “Hemos llegado a un acuerdo que contempla que los trabajadores terminen percibiendo el cien por cien de los haberes, que esto no tenga injerencia en el cálculo de los distintos ítems, tanto premio como aguinaldo y demás ítems”, detalló Linares.

El secretario adjunto de la Unión Metalúrgica destacó además la incidencia del contexto económico general sobre la industria: “Hoy, básicamente, gran parte de los habitantes de este país están comprando en cuotas la comida, con lo cual cualquier bien de uso que se produzca pasa a ser de segundo, tercero o cuarto orden. Esto es lo que está sucediendo en prácticamente todos los sectores productivos”.

Respecto a la competencia con productos importados, Linares señaló que “somos optimistas que se podría llegar a encontrar compensaciones que vengan a resolverlo”, aunque advirtió que la continuidad de la producción depende de que exista un mercado interno mínimo.

Sobre posibles medidas de la empresa para proteger otros sectores, como el de autopartes, Linares aclaró que “nuestra intención no es generar conflictos, cada uno de los conflictos que se han llevado a cabo tienen que ver con que no han habido respuestas hacia los planteos que los trabajadores venimos haciendo”. Y enfatizó: “Nuestro reclamo tiene que ver con tratar de mantener los salarios, mantener las condiciones, mantener los derechos y seguir luchando por la defensa irrestricta de la industria nacional, de los puestos de trabajo y del derecho soberano a seguir habitando Tierra del Fuego”.

Finalmente, Linares destacó la expectativa de la Unión Metalúrgica sobre el futuro cercano: “Esperamos que esta situación venga a contener a la totalidad de los trabajadores y ver si se revierte en algún punto la situación de consumo que existe, sobre la que no somos todo lo optimistas que nos gustaría ser”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso