Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

“Lo que necesitamos son voces que pongan en el Congreso los intereses de los fueguinos” dijo Gastón Díaz

En diálogo con Minuto Fueguino, el candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, analizó la situación actual de la provincia y los desafíos de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. El referente señaló que la campaña formal comenzará el 27 de agosto, pero destacó que ya se presentó la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales del espacio.

Díaz afirmó que la política argentina atraviesa un momento de autocrítica respecto del rol del Estado en los últimos años. En ese sentido, cuestionó las políticas nacionales que, según expresó, “han puesto en riesgo la soberanía, la industria fueguina, los puestos de trabajo y el financiamiento de las universidades públicas”. Frente a este panorama, sostuvo que su frente busca ofrecer “una alternativa fueguina que no quede atrapada entre el mileísmo y el kirchnerismo”, a los que definió como debates ajenos a las prioridades de los habitantes de la isla.

El candidato advirtió sobre el impacto que ya sufrieron sectores como el textil y, más recientemente, la industria electrónica. “Estamos convencidos de que luego del 26 de octubre el Gobierno nacional avanzará en contra de la industria fueguina. Mientras en Estados Unidos se aplican aranceles del 100% o 200% a las importaciones, acá se discute sostener un 8% que seguramente buscarán eliminar”, señaló.

Díaz también cuestionó el accionar de algunos representantes provinciales en el Congreso, a quienes acusó de acompañar al oficialismo nacional sin defender la realidad fueguina. En contraste, valoró el antecedente de quienes respaldaron la prórroga del subrégimen industrial: “Lo que necesitamos son voces que pongan en la agenda nacional los intereses de Tierra del Fuego, no discusiones que solo importan en Capital Federal o Buenos Aires”, remarcó.

Finalmente, planteó que la verdadera división política que deben discutir los fueguinos no pasa por Milei o el kirchnerismo, sino por quienes defienden a Tierra del Fuego y quienes la atacan. “Esa es la postura que llevaremos al Congreso si los fueguinos nos eligen: poner sobre la mesa los derechos, las preocupaciones y las necesidades de nuestra provincia”, concluyó.

En ese marco, Díaz remarcó que Tierra del Fuego tiene una importancia estratégica para el país por su ubicación, sus recursos y su régimen industrial. “No podemos permitir que se la reduzca a un mero gasto fiscal; es una decisión geopolítica que implica soberanía, presencia territorial y desarrollo económico para miles de familias”, explicó.

Por último, convocó a los vecinos de la provincia a sumarse al proyecto colectivo del Frente Defendamos Tierra del Fuego, destacando que la construcción de una alternativa real depende del compromiso de la comunidad. “Queremos representar a cada trabajador, a cada estudiante, a cada jubilado y a cada familia que hoy siente que sus derechos están siendo vulnerados. Este es un frente hecho por y para los fueguinos”, aseguró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso