Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

“Todo lo que dé trabajo a nuestra gente ayuda al comercio”, afirmó Iglesias

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Iglesias, dialogó con FM del Pueblo sobre la actualidad económica y política del país, y destacó la necesidad de enfocarse en proyectos concretos que impulsen el desarrollo.

Al ser consultado por el cruce entre un funcionario nacional y el titular de la Cámara Argentina de Comercio en el Council of the Americas, Iglesias relató: “Estuve presente, y puedo decir que fue un momento difícil, porque uno no espera una imposición tan fuerte de parte de un funcionario público. La demanda que le hacía en cuanto a INACAP y otras precisiones a Mario Grinman se puso difícil. Lo sobrellevó muy bien, y directamente le dijo: estamos en democracia, como diciendo su opinión es tan válida como la mía, pero en términos amables”.

En ese sentido, remarcó que lo esencial de la jornada pasó por los temas de fondo: “Había gente muy importante en cuanto a desarrollo de proyectos de combustibles y de minerales, se hablaba de futuro, de trabajo, de inversiones. De repente se bajó a un tema doméstico menor, cuando uno esperaba reflexiones más oportunas”.

El dirigente también se refirió a los desafíos locales y a la importancia de mejorar la conectividad, tanto marítima como aérea: “Va a ser importante tener el seguimiento y la trazabilidad de la barcaza, sobre todo cuando el aeropuerto de Río Grande esté cerrado por dos meses a fin de año. Además, tuvimos charlas con la gente de LASA que analiza brindar servicios de carga aérea, lo que permitiría ampliar volúmenes y mejorar la competitividad”.

Consultado sobre el impacto que la coyuntura nacional tiene en Tierra del Fuego, Iglesias fue claro: “Todo lo que dé trabajo a nuestra gente ayuda al comercio, esto es así. Hay que privilegiar al que trabaja, al que resuelve su medianía apuntando al desarrollo y no en la queja. Porque la queja aburre si no hay contrapuestas”.

Por último, advirtió que el contexto exige planificación y responsabilidad en materia financiera: “Si pedís un crédito para hacer una cosa nueva y después no se sustenta, estás en problemas. Hay que hacer un análisis del negocio, del flujo de fondos, y prever tasas. Tenemos que aplicar inteligencia artificial para acotar riesgos. Si me quedo en la casa esperando que alguno venga a cambiar la realidad para que me vaya bien, estoy en problemas”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso