
La fiscal Laura Urquiza dialogó con FM del Pueblo sobre la campaña “Si no cierra, no abras”, una iniciativa del Ministerio Público Fiscal junto a la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial y la perito Gabriela Cárdenas, destinada a alertar a la población sobre el crecimiento de los delitos informáticos en la provincia.
Urquiza explicó que el lema surge de una situación cotidiana: “Muchas veces sucede que uno abre correos o páginas que permiten que se tomen nuestros datos y de esa manera ser víctimas de una estafa. Por eso el hashtag busca eso, que si algo no nos cierra, mejor no abrirlo para justamente evitar este tipo de estafas”.
La fiscal confirmó que el incremento de denuncias es preocupante: “Habíamos hecho una aproximación de casi 600 estafas en lo que va del año. Solo en julio recibimos unas 60 denuncias de distintos tipos”. Y subrayó la importancia de la campaña: “Lo más importante es trabajar con la prevención. Tenemos que informar a la población, llevar adelante campañas y alertar sobre los nuevos métodos que se utilizan”.
Urquiza también advirtió sobre modalidades más sofisticadas: “Ahora se está utilizando mucho la inteligencia artificial. Usan la imagen y la voz de personas conocidas para ofrecer inversiones que terminan siendo estafas. Esto avanza constantemente y hace necesario alertar a la población para que tome precauciones a la hora de abrir correos electrónicos o responder mensajes”.
Por último, destacó que en algunos casos la prevención funcionó: “En julio hubo muchas denuncias que quedaron frustradas, es decir, no llegaron a constituir un delito porque la gente pudo darse cuenta a tiempo. Con más razón hay que seguir alentando estas campañas”.
Compartinos tu opinión